5 autores que hablen del bullying
El bullying oacoso escolares una conductasegún autoresque hablen del bullyingno tiene justificación, la cual se produce a partir de un abuso de poder. El más fuerte domina o intenta dominar al más débil desarrollando una relación interpersonal caracterizada por el desequilibrio de fuerzas, cosa que se repite una y otra vez con el objetivo de hacer daño.
Según los expertos, la escena del bullying generalmente la integran cuatro elementos, el agresor, la víctima, el espectador y el adulto. Y de acuerdo con los autores que hablen del bullying y el psicoanalista y psicólogo José Ramón Ubieto, autor del libro Bullying - Una falsa salida para los adolescentes, para atacar este fenómeno debemos plantearnos la participación y corresponsabilidad de todos los agentes anteriores. Pues, al aceptar que no es un asunto de dos (víctima y agresor) sino de toda la comunidad educativa, contribuiremos a su desaparición.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1. 5 autores que hablen del bullying
- 1.1. Descubre más sobre la opinión de autores que hablen del bullying
- 2. ¿Cuándo se originó el bullying?
- 3. Características del bullying
- 4. ¿Cuál es la diferencia entre violencia y bullying?
- 5. Autores que han realizado trabajos sobre el bullying escolar
- 5.1. Descubre aquí los trabajos realizados por 5 autores acerca del bullying escolar
- 5.1.1. Libro autor (Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez).
- 5.1.2. Artículo autor ( Beatriz Rúa).
- 6. El bullying hoy día
- 7. Investigaciones realizadas por autores sobre el ciberbullying en la actualidad
- 7.1. ¿Dónde conocer más acerca del bullying?
- 8. CURSO DE BULLYNG
- 9. MAESTRÍA DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAAR
- 10. POSTGRADO EN BULLYNG
- 11. EXPERTO EN ACOSO ESCOLAR CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA
Descubre más sobre la opinión de autores que hablen del bullying
Pero eso no es todo, pues es un asunto que fácilmente puede extenderse ¿Quieres conocer la opinión de autores que hablen del bullying? Sigue leyendo
Al ser el acoso escolar un tema tan importante, además de Ramón Ubieto podemos mencionar muchos otros autores que hablen del bullying,la mayoría de ellos concuerdan con que no hay un perfil claro del acosador ni de las víctimas, cualquiera de nosotros puede ocupar alguno de estos lugares que conforma la escena del bullying.
¿Cuándo se originó el bullying?
El acoso escolar ha existido desde que existe la escuela, pero se comenzó a investigar con rigor a principios de la década de los setenta del siglo pasado. El psicólogo Dan Olweusy otrosautores que hablen del bullyingseñalan que la agresividad intimidatoria entre escolares es un fenómeno muy antiguo, solo que hasta hace poco tiempo se hizo mayor esfuerzo para su estudio sistemático. Él se encuentra entre uno de los pioneros en identificar esta forma de violencia repetitiva entre pares.
Olweus utiliza el término <<bullying>> por el estilo “similar” que tiene con Mobbing, ya que este último hace referencia al fenómeno que ocurre entre un grupo de pájaros cuando uno de estos ataca a un individuo de otra especie. Aunque, <bullying> se origina del inglés <<bull>> que significa toro, por lo que también es una interpretación de la forma de actuar de los toros.
Características del bullying
Según autores que hablen de bullying , el acoso escolar es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad.
Conoce más sobre las características del bullying según autores
- José Ramón Ubieto : las divide de esta forma.
- Persistencia.
- Asimetría de poder.
- Naturaleza social del fenómeno.
- Un objeto de violencia.
- Los testigos de las acciones violentas no participan y observan de manera insensible lo que sucede.
- Las víctimas no quieren asistir a clases.
- Las conductas violentas incluyen agresiones verbales, físicas y psicológicas.
- La víctima desarrolla un miedo continuo ante la presencia o encuentro con su agresor.
- Existe un predominio de poder del acosador sobre la víctima.
¿Cuál es la diferencia entre violencia y bullying?
Para abordar una mejor comprensión del acoso escolar, es preciso establecer la opinión de los autores que hablen del bullying en cuanto a la separación entre violencia y bullying. En cuyo caso podeos apoyarnos de la explicación que nos da Eduardo Dato, conocido político y abogado español que contribuyó escribiendo sobre el bullying.
Su idea expone que la principal diferencia entre violencia y acoso está en la frecuencia con la que según la víctima es agredida. Si la respuesta es “alguna vez” se puede considerar violencia, pero si la respuesta es “a menudo” se trata de bullying segúnautores que hablen del bullying.
Autores que han realizado trabajos sobre el bullying escolar
Actualmente los autores que hablen del bullying, educadores psicólogos y en general investigadores de distintas disciplinas están muy preocupados porque las consecuencias que provoca el bullying escolar tanto para el agresor como para la víctima son alarmantes y muy perjudiciales.
Descubre aquí los trabajos realizados por 5 autores acerca del bullying escolar
Libro autor (Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez).
Agresión verbal entre adolescentes escolarizados:Esta investigación y análisis sobre el acoso escolar, nos permiten varios porcentajes, involucrados, espacios, momentos y una serie de variables de interés científico y académico sobre bullying en cada escuela.
- Revista científica Autor (Ronald, Erling).
El poder de la violencia, una perspectiva cualitativa sobre acosadores y víctimas en escuelas:Esta revista analiza el fenómeno y problema escolar denominado bullying en cinco escuelas primarias de municipios del estado de Colima, México. Recupera la voz de los protagonistas, acosadores y víctimas, y la forma que altera la psicología de los que sufren este tipo de violencia.
Artículo autor ( Beatriz Rúa).
El bullying y el rendimiento académico en los estudiantes: En la investigación se comprueba que la víctima puede tener consecuencias más graves, puesto que puede desembocar en fracaso y dificultades escolares, niveles altos y continuos de ansiedad .
- José Ramón Ubieto.
Bullying una falsa salidas para los adolescentes:Ofrece una mirada distinta tomando la perspectiva de la significación psicológica del acoso para todos los participantes (victima, victimario, testigos y adultos) y poniendo énfasis, en el caso de los adolescentes, del momento vital que atraviesan.
- Dan Olweus.
Pionero mundial en la investigación sobre el acoso escolar:Realizó un estudio sistemático sobre el acoso entre niños, Olweus definió el acoso escolar como un comportamiento agresivo no deseado que se repite a lo largo del tiempo e implica un desequilibrio de poder o fuerza.
El bullying hoy día
Para los autores que hablen del bullying hoy en día y paraCatherine Blaya, pedagoga francesa, la mayoría de las investigaciones están orientadas a investigar lo comúnmente conocido como micro violencias y clima escolar gracias al pedagogo francés, Éric Debarbieux.
Dice Blaya que los estudios sobre violencia escolar han juzgado el problema desde tres grandes áreas. La primera área se podría decir que es la psicoeducación, la cual se centra en los procesos personales e interpersonales, y los diferentes matices que se pueden vivir de estos. También está la mirada sociopedagógica, de los autores que hablen del bullying ,que se centra en los factores sociales vinculados a esas relaciones, como la pobreza, características de la juventud y los fenómenos migratorios y la opinión de
Por último la criminología, que maneja un discurso tradicionalmente psicopatológico y tiende a aproximarse a la escuela como factor etiológico de la criminalidad juvenil.
Investigaciones realizadas por autores sobre el ciberbullying en la actualidad
Con la llegada de las nuevas tecnologías, internet y los dispositivos móviles este peligro se ha incrementado, dando lugar a un movimiento aún más descontrolado llamado ciberbullying. la opinión de losautores que hablen de bullying , es reiterativa para evitar esta nueva modalidad y poder precisar el antibullying.
Descubre aquí 5 investigaciones que puedes leer sobre el ciberbullying actualmente:
- Revista científica : Acoso a través de la redes sociales , Autor (Mónica delgado).
- Libro : El ciberbullying aumenta debido a la pandemia , Autor (Freddy Mercuni).
- Revista: Ciberbullying o ciberacoso como detenerlo, Autor (flora Gómez).
- Libro : Acoso cibernético en menores de edad en el 2021 ( irrael Gómez Pachano).
- Libro: ayuda y acción en las redes sociales , autor ( Mario Márquez).
¿Dónde conocer más acerca del bullying?
Si quieres seguir conociendo todo el tema del acoso escolar y las leyes que respaldan a las víctimas de este, en Euroinnova Business School te ofrecemos el Curso ¿Qué es el Bullying?. En él puedes profundizar y aprender qué es el acoso escolar segúnautores que hablen del bullyingsus características, tipos, perfiles, factores que le benefician, cómo lo puedes prevenir, definiciones relacionadas, leyes y mucho más.
Matricúlate ahora y aprovecha esta oportunidad para obtener un certificado avalado por las universidades más importantes de España mientras te formas con los mejores profesionales del área. No olvides que además, en Euroinnova te damos la oportunidad de que pagues a plazos.
CURSO DE BULLYNG
MAESTRÍA DE PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAAR
POSTGRADO EN BULLYNG
EXPERTO EN ACOSO ESCOLAR CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA
FAQs
¿Qué autores hablan sobre el bullying? ›
Revista científica : Acoso a través de la redes sociales , Autor (Mónica delgado). Libro : El ciberbullying aumenta debido a la pandemia , Autor (Freddy Mercuni). Revista: Ciberbullying o ciberacoso como detenerlo, Autor (flora Gómez). Libro : Acoso cibernético en menores de edad en el 2021 ( irrael Gómez Pachano).
¿Qué es el bullying según Jose Ramón Ubieto? ›Le bullying à l'époque de l'Autre qui n'existe pas. El estado natural del adolescente es el acoso, acoso de su cuerpo púber. La tentación es desplazar ese acoso a un chivo expiatorio. Manipular el cuerpo del otro para dejar el suyo a salvo.
¿Cuáles son los 3 actores del bullying? ›Los actores básicos del acoso escolar son la víctima o agredido, el victimario o agresor y los observadores.
¿Qué es el bullying fisico según autores? ›“Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción negativa e intencionada, sitúa a la víctima en posiciones de las que difícilmente puede salir por sus propios medios” (Olweus, 1993).
¿Qué es el bullying según Olweus? ›Definiciones de acoso y violencia escolar Hacia la mitad de la década de los 80 (Olweus 1986, 1993) desarrollé la siguiente definición de acoso escolar (bullying) : “Un estudiante es acosado o victimizado cuando está expuesto de manera repetitiva a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes.”
¿Quién fue Olweus? ›Biografía. Fue miembro del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford de 1986 a 1987. Se desempeñó como presidente de la Sociedad Internacional de Investigación sobre la Agresión de 1995 a 1996.
¿Qué es el bullying con citas textuales? ›En resumen el Bullying es cualquier tipo de maltrato físico , psicológico o verbal entre alumnos. Este maltrato puede generar en las personas consecuencias muy graves.
¿Cómo prevenir el bullying según autores? ›- Reconocer el problema.
- Involucrar a los estudiantes.
- Convertir a los estudiantes pasivos en activos.
- Promover la tolerancia y la inclusión.
- Prestar atención a los agresores.
- Mantener la calma y comunicar la agresión.
- Entender a la víctima.
Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus,4,5 de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios sistemáticos realizados en los años 70' del pasado siglo XX sobre el suicidio de algunos adolescentes.
¿Qué es el bullying y quiénes intervienen? ›¿Qué es el bullying? Es el acoso físico o psicológico que los compañeros y compañeras de escuela hacen a otro alumno o alumna.
¿Qué factores influyen en el bullying? ›
Entre los factores que se han descrito asociados al acoso escolar se encuentran el sexo (ser chico)4,15,16, la edad (más frecuente entre los 10 y 14 años), factores familiares (sobreprotección de los padres)4,17,18 y el consumo de sustancias adictivas como tabaco, alcohol y otras drogas de abuso19,21,20.
¿Qué es lo que causa el bullying? ›Depresión y ansiedad, aumento de sentimientos de tristeza y soledad, cambios en los patrones alimentarios y de sueño, y pérdida de interés en las actividades que solían disfrutar. Estos problemas pueden prolongarse hasta la edad adulta.
¿Qué es el bullying Cuidateplus? ›El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio.
¿Qué dicen los psicólogos sobre el bullying? ›* “El bullying tiene serios efectos en sus víctimas: fracaso y dificultades escolares, ansiedad, fobia, déficit de autoestima, cuadros depresivos, autoimagen negativa, baja expectativa de logro, indefensión aprendida e intentos de suicidio”, explica a EFE-Reportajes, la psicóloga, Isabel Menéndez Benavente.
¿Quién es Javier Miglino? ›Javier Miglino Fundador de Bullying Sin Fronteras. ✔El bullying o acoso escolar es causante directo de más de 200 muertes en América Latina y España, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año. Es decir se lleva la vida de niños y jóvenes en todas partes del mundo.
¿Cuándo nació Dan Olweus? › ¿Cuál fue el primer caso de bullying en el mundo? ›Los primeros estudios que se realizaron sobre el fenómeno del bullying tuvieron lugar en los países escandinavos, se da inicio a este proceso en Suecia a finales de los años sesenta con el suicidio de tres menores que hicieron pública su decisión de acabar con sus vidas debido al sentimiento y ansiedad que les ...
¿Cómo ayudar a los jóvenes que sufren bullying? ›- Observa al niño o la niña. ...
- Escucha y dialoga con ellos. ...
- Mantén la calma. ...
- Dile que no es culpable de nada. ...
- Refuerza su autoestima. ...
- Comunica la situación a la escuela. ...
- Dale la oportunidad de ampliar su grupo de amigos y amigas. ...
- Mantén una buena comunicación basada en la confianza.
Este tipo de violencia es relevante porque afecta negativamente a la víctima, disminuyendo su autoestima y confianza, lo que puede conllevar a que padezcan de frecuentes estados de ansiedad, depresión, autoagresi6n e incluso conducir al suicidio.
¿Qué tipo de conflicto es el bullying? ›El bullying o acoso escolar es uno de los mayores problemas de conflicto interpersonal que se pueden producir en un centro educativo y/o fuera de él. Las formas en las que se puede manifestar son el maltrato físico, verbal o psicológico, y/o el acoso por internet (ciberbullying).
¿Qué le pasa a los niños que sufren de bullying? ›
El bullying o acoso escolar tiene efectos negativos en la salud física, el bienestar emocional y el rendimiento académico de los niños, especialmente si dicha violencia se repite en el tiempo o es severa, además de influir en el clima escolar del centro educativo.
¿Cuál es el perfil de un niño acosado? ›Los niños que acosan pueden tener más de una de las siguientes características: Son agresivos o se frustran fácilmente. Tienen poca participación de los padres. Tienen problemas en casa.
¿Cuántos tipos de bullying existen y como prevenirlo? ›Físico: puede ser directo contra la persona (pegar, empujar, etc) o indirecto, contra alguna de sus propiedades (robar, romper, etc). Verbal: burlas, insultos, desprecios, etc. Psicológico: utilizar un discurso negativo y de menosprecio que menoscaba la autoestima de la víctima y aumenta su miedo e inseguridad.
¿Cómo afecta el bullying en las víctimas a largo plazo? ›Aquellos que son víctimas de intimidación tienen mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, dolores de cabeza y problemas de adaptación en la escuela. La intimidación también puede afectar la autoestima a largo plazo.
¿Qué es el bullying con citas textuales? ›En resumen el Bullying es cualquier tipo de maltrato físico , psicológico o verbal entre alumnos. Este maltrato puede generar en las personas consecuencias muy graves.
¿Qué dicen los expertos sobre el bullying escolar? ›Según expertos es importante detectar temprano las señales de alarma que revelan que los menores pueden ser víctimas de intimidación escolar, precisamente por las secuelas emocionales que tiene el abuso en la vida de los niños cuando se prolonga en el tiempo.
¿Cómo prevenir el bullying según autores? ›- Reconocer el problema.
- Involucrar a los estudiantes.
- Convertir a los estudiantes pasivos en activos.
- Promover la tolerancia y la inclusión.
- Prestar atención a los agresores.
- Mantener la calma y comunicar la agresión.
- Entender a la víctima.
* “El bullying tiene serios efectos en sus víctimas: fracaso y dificultades escolares, ansiedad, fobia, déficit de autoestima, cuadros depresivos, autoimagen negativa, baja expectativa de logro, indefensión aprendida e intentos de suicidio”, explica a EFE-Reportajes, la psicóloga, Isabel Menéndez Benavente.
¿Cuál fue el primer caso de bullying en el mundo? ›Los primeros estudios que se realizaron sobre el fenómeno del bullying tuvieron lugar en los países escandinavos, se da inicio a este proceso en Suecia a finales de los años sesenta con el suicidio de tres menores que hicieron pública su decisión de acabar con sus vidas debido al sentimiento y ansiedad que les ...
¿Quién fue el creador del bullying? ›Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus,4,5 de la Universidad de Bergen (Noruega), a partir de estudios sistemáticos realizados en los años 70' del pasado siglo XX sobre el suicidio de algunos adolescentes.
¿Cuáles son los argumentos del bullying? ›
- Tienen un mayor riesgo de consumo de sustancias.
- Son más propensos a saltear o abandonar la escuela.
- Pueden tener complicaciones de salud.
- Tienen un bajo rendimiento escolar.
- Experimentan depresión u otros desafíos de salud mental.
Las causas del bullying pueden residir en los modelos educativos que son un referente para los niños, en la ausencia de valores, de límites y de reglas de convivencia; en recibir castigos a través de la violencia o la intimidación y en aprender a resolver los problemas y las dificultades con la violencia.
¿Cómo influye el bullying en la sociología? ›Se puede asumir como un problema de dinámicas propias de la socialización secundaria entre pares, como un problema de dominación, desde una perspectiva durkheimiana de la anomia, desde la perspectiva de la sociología del género, como objeto de la construcción mediática de “alarma social” y un largo etcétera.