Por si no lo sabías, el Banco Central de la República Argentina(BCRA), permite hacer una comprobación online y gratuita, de tu situación con respecto a posibles deudas bancarias.
Con solo ingresar a la página web del BCRA, y utilizando la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o CUIL ,cualquier individuo podrá conocer el estado en el sistema financiero de una persona física o jurídica.
Índice
- Pasos para operar en el BCRA y obtener tu reporte
- Sobre los resultados de la comprobación
- Guía en video: Obtene tu reporte Veraz por CUIT O CUIL
- Informe de cheques rechazados
- ¿Cómo consultar cheques rechazados en el BCRA?
- ¿Qué pasa si mis cheques han sido rechazados?
- Formas de salir del informe de cheques rechazados
Pasos para operar en el BCRA y obtener tu reporte
Obtener tu informe crediticio es realmente sencillo. Lo único que necesitarás para hacerlo es disponer de conexión a internet, y tener tu número de CUIT / CUIL a mano.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Accede a la página del Banco Central de la República Argentina
- Ingresá tu CUIT/CUIL a consultar
- Tilda el recuadro de "No soy un robot"
- Haz clic en CONSULTAR

Sobre los resultados de la comprobación
Los resultados de la comprobación online arrojan una serie de puntajes que explicamos a continuación:

- Situación 1: Normal
- Situación 2: Con seguimiento especial
- Situación 3: Con problemas
- Situación 4: Con alto riesgo de insolvencia
- Situación 5: Irrecuperable
- Situación 6: Irrecuperable por disposición técnica
Guía en video: Obtene tu reporte Veraz por CUIT O CUIL
Informe de cheques rechazados
Otras de las herramientas que el BCRA pone a disposición, es la comprobación online de cheques denunciados y rechazados. Esta base de datos, se nutre de bancos y entidades financieras que van informando de manera periódica estas situaciones al Banco Central.
¿Cómo consultar cheques rechazados en el BCRA?
El proceso es muy sencillo, y lo puedes realizar desde tu computadora, las veces que quieras. A continuación, te explicamos cómo operar para obtener tu informe de cheques rechazados.
- Ingresa https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Cheques_Denunciados.asp
- Elije la entidad emisora del cheque
- Ingresa el numero de cheque a consultar
- Haz clic en «No soy un robot»
- Para finalizar, envía tu consulta


¿Qué pasa si mis cheques han sido rechazados?
Al igual que cualquier otro tipo de deuda recurrente, el poseer cheques rechazados puede ocasionar multas, cancelación de cuentas, inhabilitación para acceder a préstamos, tarjetas de crédito o apertura de nuevas cuentas bancarias.
Formas de salir del informe de cheques rechazados
- Si se efectúa el pago del cheque en el periodo de 15 días (desde la fecha del rechazo), serás eliminado internamente.
- Si la demora en el pago excede los 15 días, podrás figurar en la base de datos del BCRA (y otras entidades privadas) durante uno o dos años.
- En el caso de no saldar la deuda, tu información permanece durante 5 años.
¿Qué es el BCRA?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), es la entidad administradora del sistema financiero en Argentina, la cual se encarga de la política monetaria del país.
¿Qué es la Central de Deudores del BCRA?
La Central de Deudores es una herramienta de comprobación gratuita y online, ofrecida por el BCRA, la cual otorga informes consolidados respecto a la situación crediticia de empresas y personas.
¿Qué informes se pueden consultar en el BCRA?
Deudas por préstamos bancarios, tarjetas de crédito, impagas, o cheques rechazados, es la información se puede consultar.
¿Qué información necesito para operar?
Con un número de CUIL o CUIT, el BCRA permite consultar tus antecedentes financieros, gratis y por internet.
FAQs
¿Cómo saber si estoy en el veraz con el número de CUIL? ›
Para conocer tu situación crediticia en Veraz en línea debes acceder la página web del BCRA, introducir el número CUIL y presionar la opción “Consultar”. Automáticamente aparecerá la calificación que posee ese usuario.
¿Cómo saber si estoy en el veraz gratis 2022 online? ›- Debés ingresar a la página del BCRA, opción de Consulta: Central de deudores.
- Escribí tu N° de CUIL, CUIT o CDI, según sea el caso.
- obtendrás tu Veraz gratis al instante.
- Para consultar el Veraz, llamá por teléfono al (011) 5352-4800 (lunes a viernes de 9.00 a 18,00) para hacer uso a tu Derecho de Acceso (Ley 25.326). ...
- La contestadora preguntará si la consulta de datos es para uno mismo (opción 1) o si la consulta de datos es para otra persona (opción 2).
- Llamar al número 011 5352-4800 (Teléfono Veraz Equifax).
- Indicar la opción 1, correspondiente al titular del DNI sobre el que se hará la consulta.
- Ingresar tu género y número de DNI. ...
- Responder tres preguntas para acreditar y validar tu identidad.
Podés obtener tu constancia de CUIL ingresando a la página web de ANSES.
¿Cómo saber si una persona tiene deudas en Argentina? ›Ingresá tu clave de identificación fiscal en la opción “El BCRA y vos / Consulta / Central de Deudores” de nuestra web, ingresando la CUIT/CUIL, y de existir alguna deuda actual o histórica, podrás observar además el nombre de la entidad informante, el mes y el monto de la deuda.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar para salir del Veraz? ›Salir del Veraz, incluso después de pagar las deudas, puede tardar dos años o más, a pesar de que el compromiso ya se haya cancelado. Si el acreedor no avisa del pago de la deuda, es probable que quien la saldó siga estando en la lista de morosos.
¿Cuánto tiempo debe pasar para que caduque una deuda en Argentina? ›A los 5 años es cuando prescribe una deuda de un préstamo personal en Argentina, aunque para que prescriba la deuda será necesario que el Banco o Entidad Financiera no haya emprendido ningún tipo de acciones legales o judiciales.
¿Dónde puedo ver todas las deudas que tengo? ›Para realizar la consulta de tus deudas pendientes es necesario disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Podrás acceder en nombre propio o con apoderamiento "GENERALDATPE" o el específico para la consulta de deudas "RA19006".
¿Cómo me puedo comunicar con el Banco Central? ›Por dudas sobre cómo y dónde encontrar información en esta página web podés escribir ayudaenlinea@bcra.gob.ar. Responderemos de lunes a viernes, de 10 a 17. Por consultas, sugerencias y quejas sobre servicios brindados por bancos y entidades financieras del país, ingresá en Usuarios Financieros.
¿Cómo saber si estás en rojo en el sistema? ›
Para obtener tu reporte de deuda, debes ingresar al portal de Reporte de deudas de la SBS, registrarte con tu correo electrónico y número de DNI y crear tu cuente. Luego coloca los datos de tu DNI.
¿Cómo saber mi CUIL solo con mi nombre y apellido? ›- Entrar a la página oficial de la ANSES y buscar "constancia de CUIL".
- Llenar el formulario con tus datos personales (nombre y apellido, edad, fecha de nacimiento, documento o pasaporte en el caso de los extranjeros).
El CUIL es un código con el que ANSES identifica a los trabajadores en relación de dependencia; y el CUIT (Es el Código Único de Identificación Tributaria) es una clave con que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) identifica a empresas, comercios y trabajadores autónomos.
¿Cómo sacar el número de CUIL de una persona? ›El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) se genera automáticamente al inscribir un menor ante el Registro Nacional de las Personas, es decir, cuando saca el DNI.
¿Cuál es mi score crediticio Argentina? ›Para chequear el historial crediticio es preciso ingresar a la Central de Deudores del BCRA e ingresar el número de CUIT, CUIL o CDI. La persona que consulta también deberá hacer clic en el sistema de verificación (allí donde se lee “no soy un robot”).
¿Cómo saber si tengo deuda en AFIP sin clave fiscal? ›Ingresá al micrositio Trabajo registrado o podés acceder al mismo desde la página de AFIP, en la sección Micrositios, dentro de los que corresponden a “Seguridad Social”.
¿Cómo saber si tengo una deuda en AFIP? ›Podés verificar si tus pagos fueron registrados por AFIP, si se aplicaron al período correspondiente y si tenés deudas y saldos a favor entrando al sistema de cuenta corriente de monotributistas y autónomos (CCMA). En el sistema CCMA también podés ver tus deudas, capital e intereses, e imprimir volantes de pago.
¿Qué pasa si tengo una deuda de más de 5 años? ›Pasados los 3 años, se dará la prescripción de deudas. Dependiendo del caso, cuándo la deuda supere los 5 años, no podrán embargar los bienes vía jurídica. Esto es algo que deben tener en cuenta el acreedor como el deudor.
¿Que me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre en Argentina? ›Si no tengo nada a mi nombre, ¿me pueden embargar? No, si no tienes ningún bien del que seas propietario no te pueden embargar, porque no existe nada que embargar. Ahora bien, debes tener presente que se ejecutará la orden de embargo tan pronto como tengas bienes a tu nombre.
¿Cuántos años se borra la deuda? ›La mayoría de los plazos de prescripción son de entre tres a seis años, aunque en algunas jurisdicciones podrían extenderse durante más tiempo, dependiendo del tipo de deuda que tenga. Los plazos de prescripción podrían variar dependiendo de: El tipo de deuda. El estado donde resida.
¿Qué pasa si me voy del país y no pago mis deudas? ›
Técnicamente, nada le pasa a tus deudas si te mudas a otro país, las deudas seguirán ahí en tu país de origen. Tus acreedores, mientras tanto, harán todo lo posible dentro del marco de la ley para hacer que pagues, y esto incluye eventualmente demandarte judicialmente.
¿Cómo verifico si hay algún préstamo a mi nombre? ›Hay una forma muy sencilla de averiguarlo. Descargar informe crediticio de un Buró de Crédito (también conocido como Compañías de Información Crediticia). Un informe de crédito tiene información sobre todos sus préstamos, incluso los falsos. Si encuentra una entrada de préstamo falsa en el informe, tome medidas correctivas.
¿Cómo saber si estoy en central de riesgo con mi número de cédula Ecuador? ›Debe ingresar al sitio web institucional: https://www.superbancos.gob.ec/bancos/. En el menú del lado izquierdo, seleccionar Servicios al Usuario Financiero. Escoger Servicios en Línea. Elegir Sistema Registro de Datos Crediticios.
¿Cómo saber si tengo una deuda pendiente? ›- Hacer clic en la opción Servicios en línea y luego Sistema Registro de Datos Crediticios.
- Una vez allí haga clic en Ingreso al sistema.
- Le pedirá ingresar su usuario y contraseña.
1) Entrar a la página oficial de Anses. 2) Seleccionar en el inicio la opción de “Certificación negativa”. 3) Hacer click en “Ingresar a la consulta”. 4) Colocar número de CUIL y período a consultar.
¿Cómo salir de situación 5 BCRA? ›Cómo salir del Veraz gratis
Por teléfono: llamando al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Deberá elegir la opción "nuevo reclamo". La operadora ofrecerá dos opciones: "actualizar información" o "desconozco información de deuda".
En definitiva, en España se puede saber cuántas cuentas bancarias tiene una persona solicitándolo directamente a la entidad bancaria correspondiente. En algunos casos, es necesario contar con la autorización del titular de la cuenta antes de que el banco pueda proporcionar la información.
¿Cuáles son las consecuencias de estar en Infocorp? ›Estar registrado en la central de riesgo de Infocorp, por tener deudas y un mal historial crediticio, puede perjudicar las posibilidades de conseguir empleo, al postular a un determinado puesto.
¿Cómo salir del sistema en rojo? ›1. Contáctate con la entidad que te ha reportado a la central de riesgos, consulta el total de tu deuda y cancélala al 100 %. 2. Acércate a la entidad mencionada y pide que envíen un comunicado a Infocorp para que la información sea levantada.
¿Cómo puedo saber si tengo alguna deuda pendiente? ›Para realizar la consulta de tus deudas pendientes es necesario disponer de un certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Podrás acceder en nombre propio o con apoderamiento "GENERALDATPE" o el específico para la consulta de deudas "RA19006".
¿Cómo saber si tengo deudas? ›
- 1 Acércate a la oficina de la SBS. Acércate a una de las oficinas de la SBS a nivel nacional con tu DNI y solicita un ticket de atención en recepción.
- 2 Solicita el reporte. ...
- 3 Solicita el reporte por mesa de partes. ...
- 4 Entrega la solicitud en mesa de partes. ...
- 5 Recoge tu reporte de deuda.
Para averiguar lo que tiene en colecciones, deberá consultar sus informes de crédito más recientes de cada una de las 3 agencias de crédito . Las agencias de cobranza no están obligadas a reportar la información de su cuenta a las tres agencias nacionales de informes crediticios.
¿Cómo saber si una persona está en mora? ›- Ingresa a la página www.midatacredito.com.
- Haz clic en consultar gratis.
- Debes registrarte e ingresar algunos datos como el número de identificación, nombre, apellidos, correo y número de celular.
Objetivos de relación deuda-ingresos
En términos generales, una buena relación deuda-ingresos es cualquier cosa menor o igual al 36%. Mientras tanto, cualquier proporción superior al 43% se considera demasiado alta.
Copie en su navegador la ruta: http://www.sunat.gob.pe/sol.html, selecciona "Ingresar" debajo de "MIS TRÁMITES Y CONSULTAS" . Colocar número de DNI y la Clave SOL . Luego elige Mis declaraciones informativas/Consulto mis declaraciones y pagos/Declaraciones y pagos/ Consulta general.