Cuando un cobrador de deudas le contacte, averigüe lo siguiente:
- La identidad del cobrador de deudas, incluyendo: nombre, dirección y teléfono
- El monto de la deuda, incluyendo cualquier tarifa como intereses, o costos de cobranza
- Para qué y cuándo fue contraída la deuda
- Nombre del acreedor original
- Información de si usted o alguien más, podría tener la deuda
Cuando un cobrador le contacte por escrito por primera vez, con respecto a una deuda, éste debe proporcionarle dicha notificación incluyendo cierta información legalmente exigida. Si la agencia de cobranzas le contacta primero por teléfono, insista en que lo haga por escrito. No entregue información personal o financiera a la persona que llame, hasta que confirme que se trata de un cobrador de deudas legítimo.
Los siguientes modelos de cartas le serán útiles si tiene alguno de los problemas más comunes que podrían surgir al tratar con cobradores de deudas:
- Yo no debo esa deuda. carta en inglés | versión en español
- Necesito más información sobre esa deuda. carta en inglés | versión en español
- Quiero que el cobrador deje de contactarme. carta en inglés | versión en español
- Quiero que el cobrador se ponga en contacto conmigo solo a través de mi abogado. carta en inglés | versión en español
- Quiero especificar cómo el cobrador de deudas puede contactarme. carta en inglés | versión en español
Si usted usa alguna de estas cartas, es importante hacerlo tan pronto como sea posible después de que haya sido contactado por primera vez, y guarde copias de todas las que envíe. En ciertas situaciones, usted sólo tiene 30 días para pedir cierta información, después de que haya sido contactado, pero incluso si pasan más de 30 días, es todavía buena idea solicitar lo que necesite.
Advertencia: Estas cartas no constituyen asesoramiento legal.
Consejo: Si le están demandando, o piensa que lo harán, busque un abogado.
FAQs
¿Qué debo hacer cuando un cobrador de deudas se comunique conmigo? | Oficina para la Protección Financiera del Consumidor? ›
La CONDUSEF te recuerda que la cobranza extrajudicial ilegal es un delito que se perseguirá por querella, por lo que si eres víctima de amenazas o te intimidan por teléfono o por escrito, puedes acudir a las oficinas de la Comisión Nacional en donde además de presentar tu queja a través del REDECO, recibirás asesoría ...
¿Qué hacer en caso de hostigamiento de cobradores? ›La CONDUSEF te recuerda que la cobranza extrajudicial ilegal es un delito que se perseguirá por querella, por lo que si eres víctima de amenazas o te intimidan por teléfono o por escrito, puedes acudir a las oficinas de la Comisión Nacional en donde además de presentar tu queja a través del REDECO, recibirás asesoría ...
¿Que no puede hacer un cobrador de deudas? ›Por lo general, un cobrador de deudas no puede hablar de su deuda con ninguna otra persona, excepto con usted o su cónyuge. Si usted le dijo al cobrador que tiene un abogado que lo representa, el cobrador de deudas debe comunicarse con el abogado.
¿Qué sucede cuando una agencia de cobro de deudas se comunica con usted? ›Dentro de los cinco días posteriores a que un cobrador de deudas se comunique con usted por primera vez, debe enviarle un aviso por escrito, llamado "aviso de validación", que le informe (1) el monto que cree que debe, (2) el nombre del acreedor y ( 3) cómo disputar la deuda por escrito .
¿Cómo defenderse de los cobradores? ›Es legítimo iniciar un reclamo de su deuda: Si inicia un proceso de disputa del monto que debe, hágalo por escrito y dentro de 30 días desde el primer contacto con el cobrador. Una vez que el reclamo se inicia, la agencia recaudadora no debe contactarlo durante el proceso.
¿Cómo evito que una agencia de cobranza se comunique conmigo? ›Si no desea que un cobrador de deudas se comunique con usted nuevamente, escríbale una carta para indicárselo . Tenemos ejemplos de cartas que puede usar para responder a un cobrador de deudas que está tratando de cobrar una deuda.
¿Dónde se denuncia hostigamiento de cobranza? ›Vía telefónica: Comunícate al Centro de Atención Telefónica de la CONDUSEF, desde cualquier parte de la República Mexicana, al número 01 800 999 80 80.
¿Los cobradores de deudas tienen que decirle quiénes son? ›Cuando un cobrador de deudas se comunica con usted acerca de una deuda, está legalmente obligado a proporcionar información sobre esa deuda, incluido el nombre del acreedor, el monto adeudado y su derecho a disputarlo . Hay algunas excepciones limitadas a esta regla.
¿Que decirle a los cobradores? ›Cuando se comunique con usted, averigüe lo siguiente:
Identidad del cobrador de deudas, incluyendo nombre, dirección y número de teléfono. El monto de la deuda, incluyendo los honorarios tales como intereses o costos de cobranza. Para qué es la deuda y cuándo se contrajo la deuda.
La respuesta a esta duda es, ¡por cualquier cantidad! La realidad es que el monto de la deuda no define un embargo, ya que la ley no establece un mínimo para que una persona o empresa pueda solicitar el embargo de bienes, por incumplimiento de pago.
¿Qué es la Regla 60? ›
La Regla 60 de Procedimiento Civil establece un proceso sumario (rápido) para reclamaciones en cobro de dinero, siempre y cuando la suma de dinero adeudada, sin incluir los intereses, sea $15,000 o menos.
¿Qué sucede si una agencia de cobranza nunca me contactó? ›Disputar facturas incorrectas. Si una factura que se reporta al cobro de deudas nunca le llegó primero, puede presentar una disputa con las agencias de crédito . En su disputa, diga que nunca fue notificado de la deuda.
¿Por qué nunca debe pagarle a una agencia de cobro? ›Tener una cuenta enviada a cobranza dará lugar a un elemento negativo en su informe de crédito . Es probable que la marca permanezca en su informe crediticio hasta por siete años, incluso si paga su deuda con la agencia de cobro. También es posible que liquidar su cuenta de cobro no aumente su puntaje de crédito.
¿Qué dice el artículo 284 del Código Penal? ›Artículo 284
Si el amenazador cumple su amenaza se acumularán la sanción de ésta y la del delito que resulte. Si el amenazador exigió que el amenazado cometiera un delito, a la sanción de la amenaza se acumulará la que le corresponda por su participación en el delito que resulte.
Lo más común es un embargo de la cuenta bancaria o la cuenta nómina, pero si el saldo de esa deuda es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el coche, la pensión, etc.
¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial? ›¿Qué consecuencias tiene una demanda judicial por deudas? En un juicio de cobranza por deudas, el deudor se expone a consecuencias negativas como el embargo y posterior remate de sus bienes. Por ello, es fundamental buscar ayuda de forma oportuna y defenderse con un abogado.
¿Cómo conseguir que una compañía de préstamos deje de llamarte? ›Incluya su número de teléfono en el Registro Nacional No Llame del gobierno federal para reducir las llamadas de telemercadeo que recibe en su hogar. Para registrar su número de teléfono u obtener información sobre el registro, visite donotcall.gov (Se abre en una ventana nueva) o llame al 1-888-382-1222 desde el número de teléfono que desea registrar.
¿Qué pasa después de 7 años de no pagar la deuda? ›Aunque la deuda impaga aparecerá en su informe de crédito y causará un impacto negativo en su puntaje, la buena noticia es que no durará para siempre. Deuda después de 7 años, la deuda impaga de la tarjeta de crédito desaparece de los informes crediticios . La deuda no desaparece por completo, pero ya no afectará su puntaje crediticio.
¿Puedo enviar una carta de cese y desistimiento a un cobrador de deudas? ›Si desea que un cobrador de deudas o una agencia de cobro deje de comunicarse con usted, puede enviar una carta de cese y desistimiento solicitando que se detenga la comunicación . También puede enviar otras comunicaciones para solicitar información adicional sobre la supuesta deuda o establecer limitaciones en los contactos.
¿Cómo negociar con una financiera? ›Acércate a negociar una deuda con una financiera o con tu banco : en caso de que se muestren pocos accesibles a negociar, puedes acercarte a una reparadora de crédito. Resuelve tu Deuda analizará tu nivel de endeudamiento. Elaboraremos un plan financiero para salir de tus deudas.
¿Qué hace la defensa del deudor? ›
Defensa Del Deudor es una S.C. sin fines de lucro, que ayuda, defiende y representa legalmente a personas que tienen deudas, pero que por ahora les resulta imposible poder pagarlas. Aquí te ayudaremos a liquidar todas esas deudas de una forma organizada y efectiva.
¿Qué pasa si no puedo pagar mi deuda en un despacho de cobranza? ›Cobranza judicial: Si se cumplen 120 días de atraso en el pago de la deuda, el despacho de cobranza podrá recurrir a la vía judicial; es decir un juicio que podría resultar en el embargo de los bienes del deudor.
¿Un cobrador de deudas tiene que proporcionar prueba de la deuda? ›Los cobradores de deudas están legalmente obligados a enviarle una carta de validación de deuda . Si no recibe una carta de validación de deuda, o no tiene detalles, puede realizar una solicitud de verificación de deuda. Puede presentar una queja ante la Oficina de Protección Federal del Consumidor o la Comisión Federal de Comercio.
¿Qué pasa si tengo una deuda de más de 5 años? ›Pasados los 3 años, se dará la prescripción de deudas. Dependiendo del caso, cuándo la deuda supere los 5 años, no podrán embargar los bienes vía jurídica. Esto es algo que deben tener en cuenta el acreedor como el deudor.
¿Cómo responder un mensaje de cobranza? ›- Título descriptivo y con sentido de urgencia. ...
- Identificar el nombre de la institución que solicita el pago. ...
- Presentar la situación claramente e invitar a la acción deseada. ...
- Incorporar estados de cuenta. ...
- Describir las formas posibles de realizar los pagos.
La prescripción de deudas bancarias prescriben a los 20 años cuando se trata de hipotecas y a los 5 años cuando son préstamos y tarjetas de crédito.
¿Qué pasa si el deudor ya no vive en el domicilio? ›Se embargará siempre la dirección registrada ante la autoridad. En caso de que la persona ya no viva en el domicilio y se haya mudado a una nueva residencia, esto debería ser notificado ante el juez.
¿Qué elemento no se puede utilizar para garantizar una deuda? ›Los bienes y otros artículos del inventario no pueden utilizarse como garantía.
¿Qué es lo primero que te embargan? ›Lo primero es el dinero efectivo o las cuentas bancarias que posea la persona que sufre el embargo. Después siguen por los diversos activos financieros que pueda poseer, como las letras de cambio, acciones, fondos de inversión, títulos del Tesoro….
¿Que me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre? ›Si no tengo nada a mi nombre, ¿me pueden embargar? No, si no tienes ningún bien del que seas propietario no te pueden embargar, porque no existe nada que embargar. Ahora bien, debes tener presente que se ejecutará la orden de embargo tan pronto como tengas bienes a tu nombre.
¿Cuánto tienes que deber para que te embarguen la casa? ›
Para poder embargarle la vivienda los impagos tienen que prolongarse en el tiempo: 12 cuotas al menos, o una cantidad que equivalga al 3% del total de la hipoteca (en la primera mitad del plazo de devolución). Un mínimo de 15 cuotas o una cantidad equivalente al 7% (en la segunda mitad).
¿Qué es la regla de 33? ›¿En qué consiste la regla del 33%? Según la regla, existe un 33% de clientes que te van a buscar para pedirte una cotización o comprar tu producto porque sí. Es decir, son tus amigos, les caes bien, ya te conocen o tienen una necesidad que tu producto soluciona.
¿Qué es la regla del 64? ›Regla 64. Fundamentos de la moción para desestimar. La moción para desestimar la acusación o denuncia, o cualquier cargo de las mismas solo podrá basarse en uno o más de los siguientes fundamentos: (a) Que la acusación o denuncia no imputa un delito.
¿Qué es la Regla 66? ›La Orden 66, también conocida como el Protocolo Clon 66, fue una orden de alto secreto que identificaba a todos los Jedi como traidores a la República Galáctica y, en consecuencia, sujetos a ejecución sumaria por parte del Gran Ejército de la República.
¿Qué cosas no deben hacer los cobradores? ›Los despachos de cobranza no tienen permitido realizar amenazas ni dirigirse a los deudores de forma agresiva. Tampoco tienen autorización para presentarse a nombre de instituciones públicas ni usar nombres o papelería que pueda insinuarlo. Una deuda civil no puede llevarte a la cárcel.
¿Cuándo no pagar a un cobrador de deudas? ›Puede ser una buena idea evitar pagarle a una agencia de cobro si: Si no tiene ingresos ni propiedades y planea no tener nunca ingresos ni propiedades en el futuro . En este caso, puede ser “a prueba de juicio”. Si planea volver a poseer algo o tener ingresos nuevamente en el futuro, no está a prueba de juicio.
¿Qué hacer en caso de amenaza de embargo? ›La CONDUSEF te recuerda que la cobranza extrajudicial ilegal es un delito que se perseguirá por querella, por lo que si eres víctima de amenazas o te intimidan por teléfono o por escrito, puedes acudir a las oficinas de la Comisión Nacional en donde además de presentar tu queja a través del REDECO, recibirás asesoría ...
¿Qué es el delito de cobranza ilegítima? ›“Comete el delito de cobranza ilegitima aquel que con el propósito de requerir el pago de una deuda, ya sea propia del deudor o de quien funja como referencia o aval, utilice medios ilícitos e ilegítimos, se valga del engaño, o se efectúe actos de hostigamiento e intimidación ya sea escrita o verbal, utilizando medios ...
¿Qué es el delito de cobro indebido? ›Cobro indebido
Es cuando un funcionario público, abusando de su cargo, exige o hace pagar o entregar contribuciones no debidas o en cantidad que excede a la tarifa legal.
Los responsables de la vigilancia, control y utilización de explosivos que puedan causar estragos que, contraviniendo la normativa en materia de explosivos, hayan facilitado su efectiva pérdida o sustracción serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años, multa de doce a veinticuatro meses e ...
¿Se puede huir de las deudas? ›
Enfrentará multas, su puntaje de crédito caerá y, finalmente, su cuenta se venderá a una agencia de cobranza . Si se aleja de la deuda estudiantil garantizada por el gobierno, también pueden suceder algunas otras cosas.
¿Las deudas impagas desaparecen alguna vez? ›Por lo general, una deuda no vence ni desaparece hasta que se paga , pero en muchos estados, puede haber un límite de tiempo sobre cuánto tiempo los acreedores o los cobradores de deudas pueden usar acciones legales para cobrar una deuda.
¿Cómo hago para pagar mis deudas si no tengo dinero? ›- Ajusta tus gastos.
- Haz un plan con fechas y cantidades.
- Busca otros ingresos.
- Intenta negociar con la institución financiera.
- Considera un préstamo.
¿Cual es el plazo estimado? Con todo, en términos estadísticos un juicio de cobranza judicial de facturas demora entre 3 a 6 meses. Recuerde que este es un número estadístico, el que puede variar caso a caso, pudiendo ser un plazo mucho menor, de un mes por ejemplo, o inclusive alargarse hasta superar un año.
¿Qué pasa si no me presento a un juicio por impago? ›¿Qué pasa si no me presento a un juicio monitorio? Pues se estimará la demanda y te condenarán al pago del importe que se reclama mediante demanda de procedimiento monitorio, siempre y cuando se acredite dicha deuda.
¿Cuántas llamadas de un cobrador se consideran acoso? ›Se presume que el cobrador de deudas ha violado la ley si le llama por teléfono sobre una deuda en particular: Más de siete veces en un período de siete días , o. Dentro de los siete días posteriores a la conversación telefónica con usted sobre la deuda en particular.
¿Qué pueden y que no pueden hacer los cobradores de Elektra? ›No realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
¿Qué pasa si no respondo a la llamada de los despachos de cobranza? ›Si te rehúsas a contestar las llamadas o no atiendes los avisos que te dejan, los despachos lo tomarán como una negativa de pago. ¡Por eso la importancia de contestarles y escucharlos. ¡No te niegues a pagar! Déjales muy en claro que estás consciente de tu deuda y que estás dispuesto a pagar tu obligación pendiente.
¿Qué dice el artículo 247 del Código Penal? ›ART. 247. —El empleado público que, sabiendo por razón de su cargo los secretos de un particular, los descubriere con perjuicio de éste, incurrirá en las penas de reclusión menor en sus grados mínimo a medio y multa de seis a diez sueldos vitales.
¿Qué dice el artículo 178 del Código Procesal penal? ›Artículo 178. Trámite del recurso de apelación contra autos. Se interpondrá, sustentará y correrá traslado a los no impugnantes en la respectiva audiencia. Si el recurso fuere debidamente sustentado se concederá de inmediato ante el superior en el efecto previsto en el artículo anterior.
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda en Elektra? ›
Deuda hasta 25 UDIS (162.5 pesos), se elimina al pasar 1 año. Mayor a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (3, 250 pesos), se elimina al pasar 2 años. Mayor a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS (6, 500 pesos), se elimina al pasar 4 años.
¿Cómo saber si una notificación de embargo es real? ›La forma correcta de saber si existe un proceso de embargo en tu contra es si recibiste una notificación o una orden judicial donde se te informe no solo el motivo del embargo, sino el nombre del juez que lo ordena, el juzgado al que pertenece, el nombre del acreedor, el monto de lo adeudado y los bienes señalados para ...