Cuando una persona es propietaria de una vivienda o está trabajando, tiene bienes con los que responder ante un posible embargo. Pero, ¿se puede embargar a una persona que no tiene nada a su nombre? ¿Existe alguna posibilidad en estos casos?
Resolvemos estas dudas a continuación.
Si no tengo nada a mi nombre, ¿me pueden embargar?
No, si no tienes ningún bien del que seas propietario no te pueden embargar, porque no existe nada que embargar. Ahora bien, debes tener presente que se ejecutará la orden de embargo tan pronto como tengas bienes a tu nombre.
Asimismo, tienes que tener en cuenta que ante un mal historial crediticio los bancos difícilmente van a acceder a concederte un préstamo o tarjeta.
Por lo tanto, si en este momento no puedes pagar tus deudas y no tienes ningún bien que sea tuyo, y tampoco estás trabajando, no podrán embargarte ahora, perosí lo harán en cuanto tengas algún bien embargable en el futuro.
Pero, por ejemplo, si encuentras un empleo sí procederán a embargarte parte de tu sueldo (no pueden embargarte la parte que equivale al Salario Mínimo Interprofesional, pero sí parte de lo que exceda de esa cantidad).
Cuando comience a trabajar, ¿qué parte del salario pueden embargarme?
Una vez que estés trabajando, te podrán embargar:
- El 30% de la cantidad entre el SMI y el doble del SMI.
- El 50% de la cantidad entre el doble y el triple del SMI.
- El 60% de la cantidad entre el triple y el cuádruple del SMI.
- El 75% de la cantidad entre el cuádruple y el quíntuple del SMI.
- El 90% de la cantidad que supere el quíntuple del SMI.
También debes tener presente que si tus deudas se deben al impago de una pensión de alimentos o una pensión compensatoria reconocida judicialmente, sí te podrán embargar incluso parte de lo que corresponda al Salario Mínimo Interprofesional. El juzgado competente establecerá la cantidad que se te puede embargar en tu caso.
Por otra parte, si empiezas a trabajar y te embargan parte del sueldo, debes saber que si cuando termines de trabajar tienes derecho a cobrar el paro, también pueden embargarte la parte de la prestación de desempleo que exceda del Salario Mínimo Interprofesional.
Y si te despiden, pueden embargarte la indemnización por despido que recibas, en su totalidad. El finiquito podrán embargártelo con los límites que hemos visto antes, ya que incluye conceptos que son considerados como salario.
Cancela tus deudas con la Ley de la 2ª Oportunidad
¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¡Empieza ahora!
¿Quieres saber en 2 minutos si puedes cancelar tus deudas?
Accede a nuestro estudio económico gratuito ahora
¿Pueden embargar a mi avalista?
Pongamos ahora el caso de que tu deuda se debe a un préstamo importante para el que te solicitaron un avalista.
Precisamente, la presentación de un avalista se exige para que haya alguna forma de cobrar la deuda en caso de impago, por lo que si dejas de pagar el crédito, obviamente pueden embargar a tu avalista.
Si tengo una orden de embargo, ¿podré comprarme una casa cuando esté trabajando?
Las entidades bancarias estudian minuciosamente el historial de la persona que solicita una hipoteca. Por lo tanto, es descartable que un banco conceda una hipoteca a un solicitante que tiene embargos pendientes.
¿La solución? Cancelar las deudas
Si tienes deudas pendientes y no tienes nada a tu nombre, es especialmente interesante para ti la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Por qué? Porque si demostramos tu insolvencia ante el juez, es decir, la imposibilidad de afrontar las deudas, con esta ley podrás cancelar hasta el 100% de las deudas sin perder ningún patrimonio.
La Ley de la Segunda Oportunidad se creó expresamente para rescatar a todas aquellas personas insolventes, de modo que puedes cancelar tus deudas y paralizar todos los embargos.
Si quieres informarte gratuitamente y sin compromiso sobre este mecanismo legal, llámanos al 930 502 305 y un abogado experto estudiará tu caso. También puedes rellenar el siguiente formulario y nosotros te llamaremos.
FAQs
¿Me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre? ›
Si no tengo nada a mi nombre, ¿me pueden embargar? No, si no tienes ningún bien del que seas propietario no te pueden embargar, porque no existe nada que embargar. Ahora bien, debes tener presente que se ejecutará la orden de embargo tan pronto como tengas bienes a tu nombre.
¿Cuando no se puede embargar a una persona? ›En virtud del Código Sustantivo del Trabajo, la regla general es que el salario mínimo legal es inembargable. Si la persona gana más de un salario mínimo, el excedente sí podrá ser embargado, pero solo hasta en una quinta parte.
¿Qué vienes no te pueden embargar? ›ARTICULO 434. No son susceptibles de embargo: Los bienes que constituyan el patrimonio de familia, desde su inscripción en el Registro Público de la Propiedad; Fe de erratas a la fracción DOF 13-03-1943.
¿Qué pasa si embargan bienes que no son del deudor? ›¿Pueden embargar mi casa si yo no soy el deudor? La entidad financiera que entregó el crédito tiene derecho a realizar el embargo una vez ha recibido la autorización del juez. Esto le permite perseguir el inmueble, sin importar quien sea el propietario, para así cumplir con el saldo de la deuda de la hipoteca.
¿Cuál es la cantidad por la que te pueden embargar? ›La respuesta a esta duda es, ¡por cualquier cantidad! La realidad es que el monto de la deuda no define un embargo, ya que la ley no establece un mínimo para que una persona o empresa pueda solicitar el embargo de bienes, por incumplimiento de pago.
¿Qué pasa si el deudor no tiene nada a su nombre? ›Si no tengo nada a mi nombre, ¿me pueden embargar? No, si no tienes ningún bien del que seas propietario no te pueden embargar, porque no existe nada que embargar. Ahora bien, debes tener presente que se ejecutará la orden de embargo tan pronto como tengas bienes a tu nombre.
¿Qué es lo primero que te embargan? ›Lo primero es el dinero efectivo o las cuentas bancarias que posea la persona que sufre el embargo. Después siguen por los diversos activos financieros que pueda poseer, como las letras de cambio, acciones, fondos de inversión, títulos del Tesoro….
¿Cuánto se tarda en ejecutar una orden de embargo? ›¿Cuánto tarda un embargo de bienes? En un embargo de bienes muebles, por ejemplo, si todo marcha sin inconvenientes, todo puede quedar resuelto en ocho meses, pero sí hay trabas, se puede extender hasta un par de años.
¿Qué puedo hacer si tengo una orden de embargo? ›- Pagar la deuda reclamada.
- Llegar a un nuevo acuerdo de pago con la entidad que reclama la deuda, con cuotas reducidas que se ajusten a tu situación económica.
- Oponerte al juicio monitorio.
¿Cuál es el procedimiento de un embargo? Para llegar a un embargo, es necesario que el deudor caiga en mora, pues es una condicionante para que el acreedor interponga una demanda con la finalidad de iniciar un juicio ejecutivo mercantil y así, un juez especializado en la materia determine si el embargo procede o no.
¿Qué pasa si me quieren embargar y yo no debo? ›
Según la legislación mexicana, si un acreedor busca recuperar parte de un adeudo con un embargo, en caso de que la persona que dejó de pagar no tenga bienes, no puede aplicarse.
¿Cómo puedo saber si me van a embargar? ›¿Dónde se publican los embargos judiciales? Podrás saber si tienes algún embargo judicial, consultar las gestiones y la información acerca de estos accediendo a la página web de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social.
¿Que me puede embargar Elektra si no tengo nada? ›La respuesta rápida es sí, Elektra y cualquier otra tienda departamental tienen el derecho de iniciar el proceso de embargo si no logras pagar la deuda adquirida.
¿Cuánto tienes que deber para que te embarguen la casa? ›Para poder embargarle la vivienda los impagos tienen que prolongarse en el tiempo: 12 cuotas al menos, o una cantidad que equivalga al 3% del total de la hipoteca (en la primera mitad del plazo de devolución). Un mínimo de 15 cuotas o una cantidad equivalente al 7% (en la segunda mitad).
¿Qué pasa cuando una deuda pasa a cobranza judicial? ›¿Qué consecuencias tiene una demanda judicial por deudas? En un juicio de cobranza por deudas, el deudor se expone a consecuencias negativas como el embargo y posterior remate de sus bienes. Por ello, es fundamental buscar ayuda de forma oportuna y defenderse con un abogado.
¿Estados Unidos puede embargar cuentas bancarias extranjeras? ›Además, las leyes estadounidenses ahora permiten la confiscación de fondos que se mantienen en una cuenta corresponsal en los Estados Unidos en nombre de un banco extranjero . Los fondos depositados en una cuenta bancaria en los Estados Unidos ahora se pueden sustituir por los fondos en una cuenta extranjera específica.
¿Qué pasa si el deudor ya no vive en el domicilio? ›Solo es posible embargar los bienes del titular de la deuda. Si los bienes del deudor se encuentran distribuidos en diferentes lugares o domicilios, este debe notificarse en dónde están cuando se esté llevando a cabo el juicio en su contra. Solo podrán embargar, los artículos que sean propiedad del embargado.
¿Es ilegal dejar de pagar un préstamo? ›Ramificaciones legales de un incumplimiento
En ciertos casos extremos, además de dañar sus informes crediticios, un incumplimiento puede llevarlo a la corte . Si ha tenido un préstamo en mora durante meses o años sin pagar, su acreedor puede intentar liquidar la deuda iniciando acciones legales en su contra.
Luego del embargo procede un secuestro, en el cual se quita el bien de la administración de su propietario, se le entrega a una persona denominada secuestre, quien dará un inventario mensual al juez encargado del tema hasta que se defina si aquella persona que demandó a la otra tiene o no la razón, y se determinará ...
¿Cuánto tiempo dura una demanda por deuda? ›Cuánto tarda una demanda judicial por impago está alrededor de los siete meses. Este tiempo es, como comentamos, desde que se inicia o se solicita el propio juicio monitorio hasta que se consigue resolver por completo.
¿Cómo evitar un embargo por deudas ajenas? ›
La única forma de evitar que se realice un embargo de bienes por deuda ajena es probando que los bienes no pertenecen a la persona deudora. Es decir, si logras comprobar que los bienes son tuyos o de algún familiar que no tiene nada que ver con la deuda, se puede evitar este difícil proceso.
¿Qué pasa cuando un receptor judicial no encuentra a la persona? ›En ese caso, el receptor podrá volver en una segunda oportunidad y si, nuevamente, no encuentra al demandado podrá dejar copia de la demanda a cualquier persona adulta o simplemente dejar una copia de la demanda en el domicilio.
¿Qué pasa si no puedo pagar mi deuda en un despacho de cobranza? ›Cobranza judicial: Si se cumplen 120 días de atraso en el pago de la deuda, el despacho de cobranza podrá recurrir a la vía judicial; es decir un juicio que podría resultar en el embargo de los bienes del deudor.
¿Qué pasa si no pago una deuda con una financiera? ›La principal consecuencia por no pagar una deuda es el incremento de la misma. Esto ocurre porque desde el primer instante en que una persona deja de hacer los pagos, la entidad financiera genera, automáticamente, un incremento de la deuda por los intereses de demora.
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda de Banco Azteca? ›las deudas prescriben en 10 años, cuando son títulos de crédito como pagares o letras de cambio, pero a veces en banco azteca no le ponen fecha de vencimiento a sus pagares y pueden ponerle cualquier fecha para cobrarlos como nuevos en cualquier momento, hay que cuidar eso, si gustas puedo asesorarte para ayudarte con ...
¿Qué pasa si le quedó a deber a Elektra? ›Si estás endeudado en Elektra u otra tienda departamental, como Coppel, no te mandarán a la cárcel por tu falta de pago, dado que se considera una deuda de carácter civil, y en todo caso, lo que puede aspirar Elektra es a un embargo judicial, mismo que debe ser emitido por un juez tras hacerse un juicio.
¿Qué pasa si Elektra vende mi deuda? ›Ante la terrorífica cantidad que se te puede generar, muchos toman la decisión de ya no pagar nada sin importar las consecuencias, sin embargo, si no pagas tu deuda en Elektra debes saber que el incumplimiento se reporta al Buró de Crédito y será registrado como atraso, generando un mal historial crediticio.
¿Qué puedo hacer para que no me embarguen mi casa? ›- Asegurarse de que tu hipoteca no incluye un seguro de protección de pagos o desempleo. ...
- Estudiar un proceso de refinanciación de deudas.
- Solicitar una dación en pago: Consiste en proponer al banco la propiedad de la vivienda como pago de la deuda hipotecaria.
Pasados los 3 años, se dará la prescripción de deudas. Dependiendo del caso, cuándo la deuda supere los 5 años, no podrán embargar los bienes vía jurídica. Esto es algo que deben tener en cuenta el acreedor como el deudor.
¿Cómo se le dice a una persona que no paga sus deudas? ›Se entiende por morosidad el hecho de que un deudor incumpla sus obligaciones de pago en el momento temporal prefijado.
¿Qué pasa si no respondo a la llamada de los despachos de cobranza? ›
En primera instancia, parece que no atender los llamados de los despachos de cobranza te devolverán la tranquilidad, sin embargo, estas personas al percatarse que no responden tomarán otras acciones para notificarte de tus pagos, como es correspondencia directa a tu hogar y visitas personalizadas para tratar de ...
¿Cuántos años deben pasar para que caduque una deuda en Estados Unidos? ›En la mayoría de los estados, la deuda como tal, ni caduca, ni desaparece hasta que la pague. Según lo establecido en la Ley de Informes de Crédito Justos, por lo general las deudas pueden aparecer en su informe de crédito por siete años y en algunos casos, durante un tiempo más largo.
¿Qué pasa si me voy del país y dejó deudas en USA? ›Esto es lo que en USA denominan charge-off y es muy negativo, ya que implica que tu acreedor cree que no pagarás nunca tu deuda. En ese estado financiero, nadie te concederá más crédito de ninguna clase y tendrás problemas incluso para conseguir trabajo.
¿Puede el IRS ver cuentas en el extranjero? ›Sí, eventualmente el IRS encontrará su cuenta bancaria extranjera. Cuando lo hagan, es de esperar que sus cuentas bancarias extranjeras con saldos superiores a $ 10,000 se hayan informado anualmente al IRS en un "informe de cuenta bancaria extranjera" FBAR (Formulario 114).
¿Qué bienes se pueden embargar y cuáles no? ›El artículo 605 de la LEC enumera los absolutamente inembargables: Los bienes declarados inalienables. Derechos accesorios, que no sean alienables con independencia del principal. Los bienes que carezcan de contenido patrimonial.
¿Cuáles son los bienes susceptibles? ›BIENES QUE SON SUSCEPTIBLES DE EMBARGO.
a) Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito. b) Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo. c) Sueldos, salarios y pensiones. d) Bienes inmuebles.
Un gravamen del IRS permite la incautación legal de su propiedad para satisfacer una deuda tributaria . Puede embargar salarios, tomar dinero en su banco u otra cuenta financiera, incautar y vender su(s) vehículo(s), bienes raíces y otros bienes personales.
¿Quién te notifica un embargo? ›Generalmente, los embargos judiciales se notifican a través de correos y llamadas. Lo habitual es que el banco o entidad contacte con la persona deudora para pactar una solución más simple, como renegociar la deuda.
¿Qué parte es inembargable? ›Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional. En 2023 el SMI es de 1.080 €/mes por 14 pagas. Es decir, los primeros 1.080€/mes de tu salario o pensión son inembargables.
¿Que entra dentro de Bienes Personales? ›¿Qué bienes se declaran en Bienes Personales? Corresponde declarar todos los Bienes materiales, Inversiones y Créditos que conforman el patrimonio personal: Inmuebles, Automotores, Dinero, Depósitos, Títulos Valores, Créditos, Patrimonio de empresas y Bienes del hogar.
¿Qué bienes se pueden embargar? ›
¿Qué bienes me pueden embargar? El orden que señala el artículo 155 del CFF indica: Dinero, metales preciosos, depósitos bancarios, componentes de ahorro o inversión asociados a seguros de vida. Acciones, bonos, cupones vencidos, valores mobiliarios y créditos de inmediato y fácil cobro.
¿Qué cosas pueden ser objeto de apropiación? ›- Pueden ser objeto de apropiación todas las cosas que no estén excluidas del comercio. Artículo 748. - Las cosas pueden estar fuera del comercio por su naturaleza o por disposición de la ley.