Compartir Compartir
NoticieroDiario | Argentina | Fri, 03 Feb 2023 07:56:54 +0000
A continuación, una serie de propuestas para redescubrir los sabores mexicanos en varios puntos de la geografía porteña: en el centro geográfico de la Ciudad (Caballito), en el centro gastronómico (Palermo), en el sur (San Telmo), o en el norte (San Isidro).
Baum (1).jpeg
palermo
Una enorme catrina iluminada en el entrepiso del local nos da la pauta de que es un Baum diferente. Esta cadena de cervecerías locales es, en rigor, un auténtico restaurante mexicano con sabores más que auténticos. La catrina, símbolo mexicano por excelencia, con una calavera que representa -tenemos la tendencia a creer- la muerte, fue realizada por el grupo de muralistas Campos Jesses, y por sí sola ya merece una visita a Baum en Palermo. También hay otro en la fachada que se está ganando un lugar en el circuito del arte urbano pero que de noche no es tan fácil de ver.
El vínculo con la muerte adquiere otras dimensiones en este viejo caserón de los años 20 que fue tanatorio -también fue guarida de la barra brava del río, agencia de viajes y librería-. 'José Guadalupe Posadas, maestro grabador, representó la realidad de la sociedad mexicana de la época: una clase alta que soñaba con ser francesa. Un dictador, Porfirio Díaz, oprimía a la clase trabajadora. Posadas representaba escenas de la vida cotidiana en México representando a todos como Calaveras Eso nos iguala a todos', explica José, el dueño de la franquicia Palermo, quien le da sentido al lugar decorado con Mex y con una propuesta gastronómica a la altura. José nació en Sinaloa y contó con el permiso de Baum para readaptar el menú. 'La idea es que sea una comida rápida para comer con la mano con cerveza, pero que te lleve al norte de México,
De la mano de su chef estrella, Daniel Córdoba, se propone una amplia variedad de antojitos, tacos, quesadillas, tablas, ensaladas. Y tampoco faltan las comidas típicas cerveceras, como las hamburguesas y las patatas con cheddar. Una de las sugerencias de la Casa son los tostachones de pollo: tortillas de maíz con pollo estofado, pasta de frijol negro, crema agria, pico de gallo, lechuga repollo y queso sardo, y se sirven acompañados de un dip de guacamole. Las quesadillas a la parrilla también se destacan la carne de res, son tortillas de maíz con carne estofada con cerveza porter, cebolla, lechuga y mozzarella, y vienen con dips de salsa picante, guacamole y pico de gallo. Para degustar entre 3 o 4 personas puedes optar por la mesa mexicana, Viene con nachos mochis, burrito orale, alitas malditas y quesadilla de pollo, Se acompañan con dips de pico de gallo, guacamole, crema agria, barbacoa semipicante y salsa picante. En total, hay 16 variedades, y es casi obligatoria una segunda visita para seguir recorriendo las especialidades.
La sección de postres muestra dulces típicos de chocolate como la chocotorta pero con cerveza, un clásico bizcocho de galleta de chocolate con crema de queso.
Para la comida, la variedad de cervezas Baum o una Margarita. Una sugerencia, terminar con una michelada. Como indica José, es una bebida anti-resaca típica de los mexicanos: Cerveza, limón, sal, tabasco y un toque de salsa picante.
Dirección: Cabrera 4427, Palermo.
Patio de los Lecheros-Pinches Tacos.jpeg
taco piche
En el Patio de los Lecheros, una de las propuestas que destaca en el coqueto espacio de Caballito al estilo feria europea, es Pinche Taco, una forma rápida de sentarse a comer unos buenos tacos -perdón por la redundancia-, un suculento burrito o pedir una canasta de nachos para acompañar una cerveza.
Los tacos son ineludibles y aquí se preparan en diferentes versiones, como el clásico Al Pastor (cerdo adobado, piña, aguacate y salsa de la huerta) y Carnitas (cerdo confitado, pepinillos y salsa roja), y el original ojo de bife. de bistec, queso gratinado y pico de gallo) y pescado frito (pesca del día frita, coleslaw y alioli de chipotle). También tienen una opción vegetariana a base de champiñones, queso feta y pesto de cilantro que sorprende por su frescura y sabor Los fanáticos del burrito pueden elegir entre variedades de cerdo con queso feta y frijoles; y pollo con queso feta y aguacate. Para picar o acompañar estas preparaciones, tienen los típicos nachos con guacamole o chile de carne artesanal y unas ricas papas con chile de carne y frijoles.
Pinche Taco es una gran opción, con sabores auténticos, y tiene una ventaja: si el acompañante no es muy fanático de la comida mexicana, el Patio de los Lecheros tiene otros lugares con opciones que van desde parrillas, pizzas hasta comida peruana. Luego, será cuestión de acordar una mesa como punto de encuentro.
Dirección: Donato Álvarez 175, Caballito
Virgen
La Avenida Caseros, en torno a San Telmo, en su desembocadura en el Parque Lezama, se perfila poco a poco como un nuevo polo gastronómico con impronta propia: locales modernos, con un público joven, pero con propuestas sofisticadas.
En esta línea se encuentra Virgen, restaurante mexicano, que también ofrece coctelería de autor de primer nivel, con algunas particularidades. El primero de ellos es que la decoración evita el metamensaje mex. No hay calaveras, ni mariachis, y nada que te golpees en el pecho para gritar 'Viva México, cabrones'.
Una apuesta atrevida para ofrecer un ambiente donde predomina el rosa, con luces de neón a juego, y que a la vista ya sugiere llegar con amigos o en pareja. La segunda particularidad es la carta, donde se reinterpretan los clásicos mexicanos con toques gourmet o materias primas Platos crudos típicos de la cocina mediterránea, como el pulpo o el salmón. Aguachile incluido, un clásico que aquí se sirve en formato tartar con pescado blanco y gambas.
A cargo del chef Juan Manuel Malacarne, se propone una amplia variedad de antojitos, guacamoles, quesadillas, tacos, ensaladas y platos principales. Una de las sugerencias de la casa es el Mole Madre: dos salsas espesas y cremosas, una a base de castañas fermentadas con chiles secos y otra de betabel con tamarindo, servidas con salteado de vegetales baby. Para los amantes del guacamole, destaca una opción exótica acompañada de sandía caramelizada con vinagre balsámico. La quesadilla de carne estofada con chiles secos y especias en combinación con una mezcla fundente de quesos; los tacos de cochinita pibil, una receta maya que lleva carne de cerdo tierna con especias, achiote y naranja agria; y el pulpo español con costra negra de recuerdo (a base de ceniza de chile amarillo) servido con papas baby, alioli de ajo asado y aceite verde.
En la barra, la jefa Sofía Gaffoglio seleccionó cócteles especialmente diseñados por la reconocida barmanager Brenda Asís. La idea es dejarse llevar por la carta de bebidas para maridar los platos. Hay especiales con tequila como nombres comunes y clásicos, donde la margarita funciona como una opción casi obvia.
Dirección: av. Caseros 467, San Telmo.
parrilla de joe
Ubicado en San Isidro, se enfoca en los sabores Tex-Mex con una propuesta familiar. Especial para parejas con niños pequeños por sus espacios de juego, el restaurante ofrece un menú de comida norteamericana pero con una fuerte influencia mexicana.
En este sentido, tiene varias opciones, tanto en entrantes (destacan los nachos con guacamole), como en su sección de costillas ahumadas: en esta sección, las costillas mexicanas consisten en una costilla asada a fuego lento con topping de guacamole. Tiene su estilo 'mexicano', con crema agria, guacamole, queso cheddar, nachos con un chip de salsa picante. En el caso de las hamburguesas, llega al límite sur con la variante que incluye tomate, lechuga, cebolla, tocino, queso cheddar y guacamole.
Pero más allá de las versiones mexicanas de platos estadounidenses, también hay una sección de 'Comida mexicana' en el menú. Destacan las fajitas: tortillas de trigo para armar, trozos de res y/o pollo, cebolla caramelizada y pimientos asados. placa. Se acompañan con salsa criolla, tártara, jitomate, guacamole y crema con verdeo.
Joe's Grill cuenta con amplios espacios internos y externos. Además, ofrece un Kid's Club de 100 m que está equipado para el entretenimiento de los más pequeños con jugadores de pelota para bebés y niños, videoconsolas virtuales, Arcade, futbolín, grullas de peluche y juegos, una casita de madera con tobogán y puente. y juegos cuadrados.
Dirección: Av. Fondo de la
Liga 340, San Isidro.