El marketing viral utiliza un conjunto de técnicas con el objetivo transmitir un determinado mensaje de forma exponencial a través del boca a boca de los usuarios. Para conseguir que el usuario difunda el mensaje, éste debe los suficientemente atractivo para conseguir la expansión. Y esto quiere decir que el contenido debe ser provocativo, sorprendente y ofrecer algún beneficio para el usuario.
No es de extrañar que las campañas de marketing viral se estén potenciando y aparezcan acciones en muchos planes de marketing de la mayoría de marcas. Los beneficios son muchos e interesantes y las técnicas variadas y originales. Como beneficios destacar que el coste no tiene porqué ser muy elevado. Eso sí, se deberá ser muy creativo y rápido; Otro beneficio es que puede difundirse a través de muchas maneras y se puede segmentar y llegar a una audiencia mucho más segmentada que con otras acciones.
Hay distintas técnicas de marketing viral, que podrás aprender con un curso de marketing online: entre ellas el ‘Pásalo’ donde se incentiva al usuario a pasar el mensaje a otros; el viral incentivado, donde se ofrece una recompensa por pasar el contenido; el encubierto el cual no hace referencia directa a pasar el mensaje; el marketing del rumor,..etc. Todas ellas pueden ser efectivas si se preparan bien.
Tabla de contenidos
Estrategias de marketing viral
Como toda acción de marketing no es recomendable lanzarla sin tener en cuenta unos aspectos imprescindibles. A continuación se recogemos los datos básicos a considerar para crear una campaña de marketing viral efectiva.
1- Definir los objetivos
En primer lugar se deben definir los objetivos que se quieren conseguir con la campaña y que deben alinearse en el plan de marketing digital global. Hay que dejar claro que aunque se puede conseguir lanzar un buen contenido, si no aporta nada a un segmento claro, el resultado no será el esperado. Los objetivos más interesantes de este tipo de campaña son por un lado crear notoriedad de marca y por otro, conseguir vínculo con el usuario.
2- Definir el target o público objetivo
El segundo paso será definir el target o segmento objetivo al que vamos a dirigir la acción. Puede parecer contradictorio, ya que se ha definido el marketing viral como acciones con un contenido creado especialmente para expandirse rápidamente, pero no debemos perder el norte y tener claro lo que ‘ofrecemos’ en el mensaje y a la audiencia concreta a quien se lo queremos hacer llegar.
3- Crear un mensaje breve, original y sorprendente
El mensaje es el elemento más importante a considerar. Siempre se debe plantear con un mensaje breve, simple, con un buen toque de originalidad y que sea sorprendente. A su vez debe ser fácil de leer y compartir. Una tipología de mensajes que está funcionando muy bien son los mensajes humorísticos, pero aunque esta sea la tendencia, debemos ser muy cuidadosos y ver si este tipo de mensaje es el que queremos ofrecer como marca o organización.
4- Seleccionar distintos formatos para la difusión del mensaje
El formato va en sintonía con el mensaje ya que el éxito será con una buena combinación de los dos. En la actualidad el soporte que más se está utilizando es el vídeo aunque hay otros como por ejemplo memes, aplicaciones de Facebook, etc..
El caso concreto del vídeo es ideal para este tipo de campañas ya que consigues llegar a las emociones del usuario más eficazmente Además es un componente que facilita mucho la compartición. Se debe tener claro que el vídeo debe explicar un historia que emocione al usuario y de duración corta (se recomienda no superar los 2,5 minutos). En plantear el mensaje y el formato hay un factor muy importante que se no se debe pasar por alto: El mensaje tiene que ser escalable.
En resumen, si somos capaces de proponer una idea de mensaje fácil de transmitir que llegue a emocionar a nuestra audiencia y empieza a ser viral, debemos confirmar que es un mensaje capaz de adaptarse al crecimiento de forma adecuada.
Las herramientas de expansión son la clave para hacer llegar el mensaje a la audiencia. Se pueden aprovechar toda las herramientas de propagación que estén a nuestro alcance para llegar a la máxima viralización del contenido. Estas pueden ir desde medios sociales como blogs, redes sociales o bien RSS, email marketing como también utilizar personajes de la comunidad o personalidades públicas influentes que a través de sus perfiles o los nuestros puedan dar aún más valor y sumar en la propagación.
5- Realizar un seguimiento de las campañas
El seguimiento de campaña también es importante. nos referimos a dos aspectos: Por un lado debemos ser capaces de fomentar la participación e interacción con el usuario.
Por otro lado es importante escuchar, detectar y aprovechar las motivaciones y comportamientos comunes de los usuarios. Siempre es bueno, antes de lanzar la campaña conocer bien los gustos y necesidades de nuestro segmento objetivo para este seguimiento.
Fijar los resultados en una acción de marketing no es tarea fácil. Normalmente los veremos reflejados en incremento de visitas web, incremento de ventas, etc… Aún así será interesante también valorar otras métricas, como por ejemplo si como a llegado expandirse el mensaje y por los canales, si ha sido efectiva la campaña, las veces que se ha compartido el contenido, el número de personas que han interaccionado, el vínculo creado con la marca o si se ha crecido en comunidad en alguno de los canales online y sobretodo saber extraer la información de interés de los usuarios que ha comentado o interaccionado. Es una información de valor para nuestra marca que nos ayudará a saber los gustos y tendencias de nuestro público objetivo y del mercado.
¿Has creado alguna campaña de marketing viral que quieras contarnos? ¿Crees en la efectividad es estas campañas?
Curso relacionado: Curso Superior de Marketing Online
FAQs
Estrategias para crear una campaña de marketing viral | Deusto? ›
Hay distintas técnicas de marketing viral. Entre ellas el 'Pásalo' donde se incentiva al usuario a pasar el mensaje a otros; el viral incentivado, donde se ofrece una recompensa por pasar el contenido; el encubierto el cual no hace referencia directa a pasar el mensaje; el marketing del rumor, etc.
¿Cuáles son las estrategias de marketing viral? ›Hay distintas técnicas de marketing viral. Entre ellas el 'Pásalo' donde se incentiva al usuario a pasar el mensaje a otros; el viral incentivado, donde se ofrece una recompensa por pasar el contenido; el encubierto el cual no hace referencia directa a pasar el mensaje; el marketing del rumor, etc.
¿Cómo crear una estrategia de campaña? ›- 1) Definir los objetivos y los requisitos. ...
- 2) Redactar el briefing. ...
- 3) Elaborar la propuesta. ...
- 4) Elaborar el plan de medios. ...
- 5) Puesta en marcha. ...
- 6) Seguimiento y conclusiones.
- Apelar a las emociones.
- Tratar un tema candente en la actualidad.
- Emplear el storytelling.
- Tener un mensaje de amplio alcance.
- Ser fácil de compartir.
El contenido se propaga orgánicamente . Así es como funciona el marketing viral. Su audiencia finalmente decide qué vale la pena compartir. A menudo, se trata de estar en el lugar correcto en el momento correcto (o más bien, decir lo correcto en el momento correcto).
¿Qué es una campaña de marketing viral? ›Una campaña viral es una técnica de marketing que se basa en la difusión de información a través de las redes sociales. De este modo, el objetivo suele ser animar a los espectadores a compartir el contenido con otros usuarios.
¿Cómo hacer una campaña viral en redes sociales? ›- Apelar a un público objetivo. ...
- Aprovecha los elementos visuales fuertes. ...
- Defiende la creatividad. ...
- Haz apelaciones emocionales. ...
- Asegúrate de que el contenido es fácilmente compartible. ...
- Comparte tu contenido en el momento adecuado.
- Piensa en una temática que afecta a muchas personas, requiere una rápida solución y es fácil opinar (p. ...
- Lanza un post inicial donde pides participación. ...
- Menciona a todos los participantes de manera destacada en el post.
- Humor. ...
- Timing. ...
- Buenos resultados en los primeros momentos. ...
- Buenas historias. ...
- Elemento sorpresa. ...
- Contenidos que sean útiles, despierten emociones o muestren un talento. ...
- Calidad musical.
El marketing viral es una técnica de venta que involucra información orgánica o de boca en boca sobre un producto o servicio para difundirse a un ritmo cada vez mayor . Internet y la llegada de las redes sociales han aumentado considerablemente la cantidad de mensajes virales en forma de memes, compartidos, me gusta y reenvíos.
¿Cuál es la meta de un programa de marketing viral? ›
Por lo tanto, el objetivo de una campaña de marketing viral es lograr la mayor difusión a través de diversos canales, definiendo su red de comunicación por sí misma, sin generar ningún coste a la propia empresa.
¿Cuál fue la primera campaña de marketing viral? ›¿Dónde se originó el marketing viral? Las raíces del marketing viral se remontan a 1996, cuando una pequeña empresa nueva llamada Hotline necesitaba una forma económica de promocionar su nuevo servicio de correo electrónico, Hotmail. El equipo de Hotline decidió insertar la línea " Obtenga su propio Hotmail gratis en www.hotmail.com " en todos los correos electrónicos.
¿Cómo crear un plan de marketing en 10 pasos? ›- Establece metas y objetivos.
- Analiza tu situación.
- Mapea tus mensajes.
- Vive tu misión.
- Define tus estrategias de marketing.
- Haz una línea de tiempo.
- Cuida tu presupuesto.
- Divide y conquista.
- Definir los objetivos. ...
- Escribir una declaración para la estrategia creativa. ...
- Definir las métricas de éxito. ...
- Determinar cuál es tu mensaje y público objetivo. ...
- Establecer un presupuesto. ...
- Crea un cronograma.
- Paso 1: Defina los objetivos de mercadeo. ...
- Paso 2: Identifique las características demográficas del mercado objetivo. ...
- Paso 3: Identificar la competencia. ...
- Paso 4: Describa su producto/servicio. ...
- Paso 5: Lugar (estrategia de distribución)
- Redes sociales y marketing viral.
- Publicidad en medios pagados.
- Mercadeo por Internet.
- Correo de propaganda.
- Venta directa.
- Marketing en el punto de compra (POP)
- Marketing de marca compartida, afinidad y causa.
- Marketing conversacional.
- Establecer objetivos y metas claras. ...
- Identificar las necesidades y comportamientos de los clientes potenciales. ...
- Se debe identificar un único mensaje que sea claro y que represente a la marca. ...
- Es importante crear diferentes activos y materiales.
La publicidad debe trabajar con otras herramientas de marketing y elementos comerciales para tener éxito. La publicidad debe ser disruptiva, es decir, debe hacer que deje de hojear el periódico o de pensar en su día el tiempo suficiente para leer o escuchar el anuncio. Para que funcione, la publicidad también debe ser creíble, única y memorable.
¿Cómo hacer una campaña de marketing digital exitosa? ›- Crea Contenido Interesante y Atractivo. ...
- Monitorea tus competidores. ...
- Gestiona tus redes sociales de forma efectiva. ...
- Considera tener una buena gestión de tus clientes. ...
- Usa herramientas que aumenten tu productividad.
¿Qué es contenido viral? El contenido viral es un material publicado online que se extiende de forma rápida gracias en parte a que un gran número de usuarios lo comparte de forma repetida.
¿Qué te hace viral? ›
Un video se vuelve viral acumulando rápidamente millones de visitas debido a que los usuarios de las redes sociales lo comparten con sus amigos y/o seguidores . Y cuanta más gente comparta, mayor será el número de visitas.
¿Qué hace que una publicación se vuelva viral? ›Cuanto más se difunde la publicación, y cuantos más Me gusta, comentarios y veces compartido recibe, más viral se vuelve . Tu publicación también puede saltar a las plataformas sociales y comenzar a aparecer en Twitter, Tumblr y Reddit, consolidando su viralidad.
¿Qué es un mensaje viral? ›El término viral hace referencia a los contenidos que se comparten de manera masiva por parte de los usuarios en diferentes redes sociales. Los contenidos más propensos a ser virales son aquellos que apelan a las emociones y aquellos que resultan polémicos.
¿Cuánto tiempo tarda algo en volverse viral? ›Algunos videos pueden volverse virales poco después de publicarlos, pero muchos no lo hacen hasta días o semanas después . Las cuentas grandes pueden ver más de sus videos volviéndose virales más rápido en función de la participación de sus seguidores.
¿Cómo se utiliza el marketing viral en las redes sociales? ›El marketing viral es una publicidad que se transmite como un virus dentro de las redes sociales de forma veloz, incrementando la exposición de la marca. Su objetivo es generar cobertura mediática, mediante historias “inusuales” que pueden ser compartidas fácilmente.
¿Cuáles son las estrategias de marketing digital? ›- Posicionamiento en buscadores.
- Marketing de contenidos.
- Marketing en buscadores.
- Marketing en redes sociales.
- Video marketing.
- Redes sociales y marketing viral.
- Publicidad en medios pagados.
- Mercadeo por Internet.
- Correo de propaganda.
- Venta directa.
- Marketing en el punto de compra (POP)
- Marketing de marca compartida, afinidad y causa.
- Marketing conversacional.
Una estrategia de marketing es el proceso que permite que una empresa se centre en los recursos disponibles y los utilice de la mejor manera posible para incrementar las ventas y obtener ventajas respecto de la competencia. Las estrategias de marketing parten de la base de los objetivos de negocio de la empresa.
¿Cómo se diseña una estrategia? ›- Definir los objetivos. ...
- Escribir una declaración para la estrategia creativa. ...
- Definir las métricas de éxito. ...
- Determinar cuál es tu mensaje y público objetivo. ...
- Establecer un presupuesto. ...
- Crea un cronograma.
- Conocer la realidad de tu mercado.
- Tener un visión amplia.
- Conocer tu empresa.
- Tener creatividad para plantear una segmentación única y unas acciones originales dirigidas a tu público objetivo.
- Ser honestos con la capacidad de respuesta de la empresa a los retos del mercado.