1
El espacio europeo de educación superior (EEES). La nuevaestructura de los estudios
universitarios”
Mª Ángeles Pulgar GutiérrezTécnico Asesor de la DGUI.
Consejería Educación .
Enero 2009
2
1.DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL EEES
2. REGULACIÓN NORMATIVA. ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS OFICIALESPOR EL MEC.
3. LA UNIVERSIDAD Y LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS
4. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DELAS NUEVAS TITULACIONES
3
1.DEFINICIÓN Y CARACERISTICAS DEL EEES
2. ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS OFICIALES POR EL MEC
3. LA UNIVERSIDAD Y LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS
4. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DELAS NUEVAS TITULACIONES
4
Definición de EEES� Es un proyecto impulsado por la Unión
Europea para armonizar los sistemas universitarios europeos demanera que todos ellos tengan una estructura homogénea de lostítulos de grado y postgrado, es decir, una misma valoración de lacarga lectiva de los estudios, cursos, asignaturas, calificacionesy una estructura de titulaciones y formación continua fácilmenteentendible por todos los Estados miembros.
5
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Establecimiento de una “Europa del Conocimiento “ para favorecerel crecimiento social y la formación de los ciudadanos� Incrementoen la competitividad
a nivel internacional� Establecimiento de un sistema
educativo de calidad
6
ANTECEDENTES
1998 - Declaración de la Sorbona
“Promover la convergencia entre los sistemas naciona les deeducación superior”
Firmada por los Ministros de : Francia, Alemania, I talia yRenio Unido
7
Objetivo de la declaración de Bolonia(1999)
► Contribuir a la Europa del conocimiento, aumentando lacompetitividad, la empleabilidad, promover mayores oportunidades detrabajo, facilitando la movilidad de los estudiantes y lostitulados.
Es necesario:Adoptar un sistema de titulaciones compatible yfácilmente comparable
8
RECOMENDACIONES - BOLONIA� Generalización del Sistema deCréditos Europeo
(ECTS), lo cual permitirá:
� Facilitar la transparencia y la comparabilidad curricular delos sistemas de enseñanza superior.
� Facilitar el mutuo reconocimiento de titulaciones� Aumentar elgrado de movilidad entre alumnos y
profesores de diferentes instituciones de enseñanzasuperior.
� Promover una profunda reforma de los sistemas universitarioseuropeos
� Facilitar el acceso al espacio laboral europeo.
Acuerdo firmado por 29 países
9
MEDIDAS-RECOMENDACIONES – PRAGA (2001)� Armonización de laduración de las titulaciones.
Sistema de grado y postgrado� Generalización del Sistema deCréditos Europeo
(ECTS)� Fomento de la movilidad de Profesores, alumnos, y
profesores� Establecimieto de sistemas de evaluación de la
calidad� Establecimiento de una dimensión Europea de la
Educación superior� Formación a lo largo de la vida´( lifelonglearling)
utilizando las nuevas tecnologías en la enseñanza� Propiciar,como punto esencial, la participación de l as
universidades y de los estudiates en todo el proceso
10
� Reconocimiento académico: un marco de cualificacionescomún yflexible
� Competitividad en formación e investigación, dentro y fuera denuestras fronteras
Convención Estudiantes Europeos. Göteborg, 2001Cumbre BARCELONA(2002) - RECOMENDACIONES� Educación y bienestar social�Establecimiento de sistemas educativos de máxima calidad
SALAMANCA / Parlamento Europeo (2001/2002)
BERLÍN (2003)
� Reconocimiento académico: un marco de cualificacionescomún yflexible
� Competitividad en formación e investigación, dentro y fuera denuestras fronteras
Convención Estudiantes Europeos. Göteborg, 2001Cumbre BARCELONA(2002) - RECOMENDACIONES� Educación y bienestar social�Establecimiento de sistemas educativos de máxima calidad
SALAMANCA / Parlamento Europeo (2001/2002)
BERLÍN (2003)
2001 - Praga
“Importancia de un desarrollo armónico de un Espaci o Europeo deEducación Superior antes del 2010”“El nuevo siglo demanda una seriede mejoras en los sistemas educativos de los estados de la UniónEuropea que p ermitan una formación óptima de los estudiantes y suintegració n en un mercado laboral unificado y sin fronteras”
11
Reuniones de Berlin (2003), Bergen(2005) y Londres ( 2007):
� Acercamiento de las expectativas y demandas de los integrantesdel eje académicos-estudiantes-empleadores. Adecuar los per filesprofesionales demandados por la sociedad orientando la enseñanza ala adquisición de competencias específicas.
� El Espacio Europeo de Educación Superior debe conce birse comouna oportunidad para “repensar” la universidad y convert irla enuna gran institución de calidad al servicio de una sociedad mejor,lleva ndo a cabo proyectos educativos integrales y buscandosinergias positiva s entre todos los miembros de la comunidaduniversitaria.
� Próxima Benelux Abril 2009
Actualmente en los acuerdos participan 46 países
12
PUNTOS CLAVE DE CONVERGENCIA
-Posibilidad de acreditación del aprendizaje previo a losestudios universitarios ( Accreditation of Prior ExperientialLearning - APEL )
- Adecuar los perfiles profesionales demandados por la sociedadorientando la enseñanza a la adquisición de competenciasespecíficas.
-Incremento de las medidas para favorecer el aprendizaje a lolargo de la vida ( Lifelong learning )
http://europa.eu.int/comm/education/higher_es.html
13
MEC( Legisla y Autoriza)
CC.AA(Autoriza e Implanta Títulos)
UNIVERSIDADES ( Elabora los PE)
ELEMENTOS RESPONSABLES DEL CAMBIO
14
1.DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL EEES
2. REGULACIÓN NORMATIVA. ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZASOFICIALESPOR EL MEC
3. LA UNIVERSIDAD Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
4. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DELAS NUEVAS TITULACIONES
15
LEY ORGÁNICA 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
Titulo XIII. ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR
Artículo 89Del profesorado4. ” El Estado, las ComunidadesAutónomas y las
Universidades fomentarán la movilidad de los profesores en elespacio europeo de enseñanza superior a través de programas yconvenios específicos y de los programas de la Unión Europea”
16
LEY ORGÁNICA 6/2001, de 21 de diciembre, de UniversidadesTITULOXIIIEspacio europeo de enseñanza superior
Artículo 88De las enseñanzas y títulos4.” El Estado, lasComunidades Autónomas y las Universidades
fomentarán la movilidad de los estudiantes en el espacio europeode enseñanza superior a través de programas de becas ayudas ycréditos al estudio o, en su caso, complementando los programas debecas y ayudas de la Unión Europea
17
See Also(ES) č. 1393/2007 - Nařízení Evropského parlamentu a Rady … | Esipa.czUNIVERSIDAD SOLICITANTE CENTRO CÓDIGO CENTRO NIVEL ... · Acceso: Según establece el artº16 del RD 1393/2007(BOE 30.10.07),modificado por el RD 861/2010,de 2 de julio(B.O.E.03.07.10):Para - [PDF Document]Verordnung (EG) Nr. 1393/2007 v. 13.11.2007Titulaciones de Doctorado-ETS de Ingenieros Informáticos (UPM)…..COMPATIBLE Y FÁCILMENTE COMPARABLE……..
Reconocimiento de estudios parciales (RD 1125/2003, de 5deSeptiembre)
1. Sistema de Créditos Europeos (ECTS)
Reconocimiento de Títulos (RD de 1044/2003, de 1de Agosto )
2. Suplemento al título
Acceso entre ciclosRD.55/2005RD 56/ 2005 ( derogados por)
Decreto 1393/2007, de 29 deoctubre
3. Estructura de las TitulacionesCiclos: Grado
PosgradoMáster
Doctorado
Plazo 2010Compromisos
18
…………………….FÁCILMENTE COMPARABLE…… ..
19
…..COMPATIBLE Y FÁCILMENTE COMPARABLE…… ..
-Se describe qué se ha estudiado-Qué competencias se hanadquirido- A qué salidas laborales se puede acceder
Reconocimiento de Títulos (RD de 1044/2003, de 1de Agosto )
Suplemento Europeo al título ¿ que es?
“ es la hoja de ruta, el pasaporte formativo paramoverse por laeuropa del conocimiento”
20
¿ Cuales son los nuevos títulos?� En el EEES existen (según elRD 1393/2007) tres tipos
titulaciones: Grado, Máster y Doctorado.
� El Grado proporciona una formación general en una o variasdisciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio deactividades de carácter profesional (RD. 1393/2007 Artículo 9).
� El Máster persigue que el estudiante adquiera una formaciónavanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada ala especialización académica o profesional (RD. 1393/2007 Artículo10).
� El Doctorado tiene como finalidad la formación avanzada delestudiante en las técnicas de investigación e incluirá laelaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral(RD. 1393/2007 Artículo 11).
21
� ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS FORMACION
CONTINUA
Adscripción a rama de:Artes y HumanidadesCienciasCiencias de laSaludCC.Sociales y JurídicasIngeniería y Arquitectura
22
RD 1892/2008 que regula el acceso y la admisión a las enseñazasuniversitarias de grado en
universidades públicas.
ACCESO
BACHILLERATOTECNICO SUPERIOR DE FP
TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR
PRUEBA DE ACCESOSIN PRUEBA DE
ACCESO
Fase GeneralValidez Indefinida
Fase EspecíficaVoluntaria
23
RD 1892/2008 que regula el acceso y la admisión a l as enseñazasuniversitarias de grado en universidades públicas. (cont.)
PRUEBA DEACCESO
Fase GeneralValidez Indefinida4 EJERCICIOS
Fase EspecíficaVoluntaria
Comentario de Texto
Materias comunes de 2º BachilleratoHª España o Hª Filosofía
Lengua Extranjera
Una materia de Modalidad de Segundo de bachillerato
Examinarse de Cualquiera de
las materias de 2ºde bachillerato
24
ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
� DESDE BACHILLERATO
� NOTA DE ADMISIÓN
� NA= 0,6*NMB + 0,4 *CFG+a*M1+B*M2� NMB= nota media delbachillerato
� CFG= Calificación de la Fase General
� M1 y M2= las dos mejores calificaciones de las materiassuperadas en la fase especifica
a y b son parámetros de ponderación de las materias de la faseespecífica
25
ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR
� NOTA DE ADMISIÓN
� NA= NMC + a*M1 + b*M2 � NMC = Nota media del ciclo formativo�M1 y M2= las dos mejores calificaciones de los módulos de los quese compone
el ciclo formativo de grado superior, quedando exceptuados losmódulos de Formación y Orientación Laboral, Formación en Centros deTrabajo y Empresa y Cultura Emprendedora.
a y b son parámetros de ponderación de los módulos del cicloformativo.
26
ENSEÑANZAS DE GRADOGraduado en T por la Universidad U► En el SETse indicará la Rama de Conocimiento240 créditos ECTS ( incluyetodas las actividades)< 60 créditos ECTS (mín) de formaciónbásica, 36 vinculados a las materias de la rama, en asignaturas de6 créditos o más, ofertadas en la primera mitad< 60 créditosECTS ( máx) de prácticas externas< Concluirán con la elaboracióny defensa de TFG, entre 6 y 30 créditos ECTS. Evaluación decompetencias asociadas a T
27
ENSEÑANZAS DE MÁSTERMÁSTER UNIVERSITARIO en T por la UniversidadU
Entre 60 y 120 créditos ECTS ( incluye todas lasactividades)< Concluirán con la elaboración y defensa de TFM,entre 6 y 30 créditos ECTS.
< Acceden quienes posean T oficial, titulados en otros paísessin necesidad de homologación si acreditan nivel suficiente.Licenciados, Arquitectos, Ingenieros, Diplomados, IngenierosTécnicos.
< Admisión: la Universidad podrá definir para cada Tcomplementos de formación en función de la formación acreditada porcada estudiante.
28
ENSEÑANZAS DE DOCTORADODOCTOR POR LA UNIVERSIDAD UIncluyeperiodo de formación y periodo de
investigación, éste último con elaboración y defensa de lacorrespondiente Tesis Doctoral.Acceso distintas posibilidades:☻Alperiodo de formación : igual que al ´Máster☻ Al periodo deinvestigación:
29
1.DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL EEES
2. ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS OFICIALES POR EL MEC
3. LA UNIVERSIDAD Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
4. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DELAS NUEVAS TITULACIONES
30
Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece laordenación de las enseñanzas universitari as oficiales
� El preámbulo del RD 1393/2007, de 29 de octubre, ofrece lasclaves del nuevo concepto de organización de las enseñanzasuniversitarias que debe regir las actuaciones de las Universidadesen este momento. Básicamente, el nuevo modelo universitario secaracterizarápor lo siguiente:
� Otorga plena autonomía a las Universidades: “serán las propiasuniversidades las que crearán y propondrán, de acuerdo con lasreglas establecidas, las enseñanzas y títulos que hayan de impartiry expedir, sin sujeción a la existencia de un catálogo previoestablecido por el Gobierno”.
� Promueve la flexibilidad y diversidad a la hora de organizarlas enseñanzas universitarias.
� Busca, no sólo el cambio estructural de las enseñanzasuniversitarias, sino también la renovación de las metodologíasdocentes.
Amplía el objetivo del aprendizaje del estudiante a lo largo detoda la vida, esto es, más allá del marco temporal que fije eltítulo propuesto.
31
Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece laordenación de las enseñanzas universitari as oficiales (preámbulo ,cont. )
� Concibe el plan de estudios como algo más que un compendio decontenidos formativos: “se requiere la aportación de nuevoselementos como: justificación, objetivos, admisión de estudiantes,contenidos, planificación, recursos, resultados previstos ysistemas de garantía de calidad”.
� Modifica el enfoque tradicional de la exclusiva adquisición decontenidos para, sin excluirlo, optar por poner el énfasis en laadquisición de competencias.
� Adopta un compromiso con los estudiantes para conseguir suempleabilidad. Para ello, contempla la posibilidad de introducirprácticas externas
� Finalmente, incorpora el concepto de “calidad” como seña deidentidad: “los sistemas de Garantía de la Calidad (…) son,asimismo, el fundamento para que la nueva organización de lasenseñanzas funcione eficientemente y para crear la confianza sobrela que descansa el proceso de acreditación de los títulos”.
32
CAMBIOS EN LAS METODOLOGÍAS
DOCENTES
See AlsoTitulaciones de Doctorado-ETS de Ingenieros Informáticos (UPM)Mustang MANUFACTURING 2076 - Chargeuse compacte - Équipement De ConstructionEuropaparlamentets och rådets förordning (EG) nr 1393/2007 av den 13 november 2007 om delgivning i medlemsstaterna av rättegångshandlingar och andra handlingar i mål och ärenden av civil eller kommersiell natur (delgivning av handlingar) och om upphävandeRevidering av EU:s delgivningsförordning Fakta-pm om EU-förslag 2017/18:FPM138 COM (2018) 379, SWD (2018) 286 final, SWD (2018) 287 final - RiksdagenOBJETIVO:ALUMNO MÁSACTIVO QUE
ENJUICIE CON MÁSPROFUNDIDADLA MATERIA
TRABAJAR ADEMÁS DE ENLAS CLASES EN LASTUTORÍAS
INCORPORAR AL AULA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
INCORPORAR EL TRABAJOEN GRUPO, EL CONTACTO
CON ELMUNDO LABORAL Y DE LA EMPRESA
EL ESTUDIANTE APRENDE Y ADQUIERE COMPETENCIAS
33
COMPETENCIAS
GENÉRICAS ESPECÍFICAS
INSTRUMENTALES
INTERPERSONALES
SISTÉMICAS
TITULACIÓN MENCIÓN
SABER
SABER HACER
SABER ESTAR
DISCIPLINARES
PROFESIONALES
ACADÉMICAS
SABER SER
34
CAMBIOS EN LAS METODOLOGÍAS DOCENTES
OBJETIVO:EL PROFESOR COMO
GUÍA DEL ESTUDIANTEY ORIENTADOR DE SU
TRABAJO
NECESIDAD DE REVITALIZARY RENOVAR LA ACTIVIDADDOCENTE A TRAVÉSDE LAFORMACIÓN, EVALUACIÓN YRECONOCIMIENTO DE LA LABOR DOCENTE
INCORPORAR AL AULA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FORMAR ALPROFESORADOEN ELLAS, TAN NECESARIAS EN LAS DISCIPLINAS NOPRESENCIALES.
ADAPTAR LAS DISCIPLINASACADÉMICAS A LA VARIEDADDE ESTILOS DEAPRENDIZAJEEN ESTUDIANTES CON CARAC-
TERÍSTICAS DIFERENTES, YPLANES DE ESTUDIO TAN
FLEXIBLES
35
++++++++++ESTUDIO Y TRABAJO INDIVIDUAL/
AUTÓNOMO
+++++++++++++ESTUDIO Y TRABAJO EN GRUPO
+++++++++++TUTORÍAS
+++++++++-PRÁCTICAS EXTERNAS
+-++++++++-CLASES PRÁCTICAS
+++++++++++-SEMINARIOS/TALLERES
+--+++++CLASES TEÓRICAS / EXPOSITIVAS
APRENDIZAJE COOPER
ATIVO
MÉTODO DE PROYECTO
S
APRENDIZAJE BASADO EN
CASOS (ABP)
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
ESTUDIO DE CASOS
LECCIÓN MAGISTRAL
METODOS MODALIDADES
COMPATIBILIDAD MÉTODO -MODALIDAD DOCENTE
36
FUNCIONES DE LA TUTORIA
DE ORIENTACIÓN PROFESIONALDE ORIENTACIÓN ACADÉMICADE ORIENTACIÓNPERSONAL
Necesidades del alumnado-Transición al mundo laboral-Inserción ybúsqueda de empleo-Búsqueda y ajuste a un puesto de trabajo
Tarea del profesor
-Asesoramiento a través del Prácticum y del Proyecto de fin decarrera-Información sobre formación continua,postgrados…-Información sobre organizaciones y requerimientosprocedentes del mundo empresarial y empleadores
Necesidades del alumnado-Configuración de un itinerarioformativo personal-Elaboración de un itinerario personal deespecialización-Ampliación formativa mediante asistencia acongresos, seminarios, actividades científicas..etc
Tarea del profesor-Orientar a los estudiantes en cuanto alcontenido del programa de trabajo-Orientar en la metodología deestudio mas adecuadaInformación sobre acontecimientosextraacadémicos relacionados con los estudios
Necesidades del alumnado-Dificultad del conocimiento yadaptación al mdio.-Inserción en el ambiente y estilouniversitario-Iniciación a a la vida universitaria
Tarea del profesor-Información general de launiversidad-Información específica sobre cuestionesacadémicas-Acompañamiento y asesoramiento en el desarrollo de sucarrera.
Fundamentalmente PROFESIONAL
en los últimos cursosInserción laboral y tránsito a la vida
activa
FundamentalmenteDOCENTE
en los cursos intermediosAjuste a las exigencias académicas
Fundamentalmente PERSONALen los primeros cursos Integración enla
vida universitaria
37
ANÁLISIS y DEFINICIÓN DE PERFILES PROFESIONALES y ACADÉMICOSconsiderando:
� mercado laboral europeo y nacional � asociacionesprofesionales� experiencia de la universidad (especialidades)
ANÁLISIS y DEFINICIÓN DE PERFILES PROFESIONALES y ACADÉMICOSconsiderando:
� mercado laboral europeo y nacional � asociacionesprofesionales� experiencia de la universidad (especialidades)
ANÁLISIS y DEFINICIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS BASA DOS EN LOSRESULTADOS DEL APRENDIZAJE
� competencias genéricas� competencias específicas
ANÁLISIS y DEFINICIÓN DE CONTENIDOS ACADÉMICOS BASA DOS EN LOSRESULTADOS DEL APRENDIZAJE
� competencias genéricas� competencias específicas
CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE UNA TITULACIÓN
DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA TITULACIÓN� GRADO ( 240Créditos Europeos/ECTS)� POSTGRADO (60 - 90 - 120 CréditosEuropeos/ECTS)
considerando: � Datos europeos� Homogeneidad en universidadesnacionales
DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA TITULACIÓN� GRADO ( 240Créditos Europeos/ECTS)� POSTGRADO (60 - 90 - 120 CréditosEuropeos/ECTS)
considerando: � Datos europeos� Homogeneidad en universidadesnacionales
38
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS� Estructura modular ysemestral� Asignación de créditos según volumen de trabajo de cadacurso y
asignatura (max 60 ECTS/curso = 1.500 - 1.800 horas)
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS� Estructura modular ysemestral� Asignación de créditos según volumen de trabajo de cadacurso y
asignatura (max 60 ECTS/curso = 1.500 - 1.800 horas)
DEFINICIÓN DE MÉTODOS:� Docentes� De aprendizaje� Deevaluaciones
DEFINICIÓN DE MÉTODOS:� Docentes� De aprendizaje� Deevaluaciones
GUÍA DOCENTE
SEGUIMIENTO DEL PROCESO � Profesores� Estudiantes
SEGUIMIENTO DEL PROCESO � Profesores� Estudiantes
PRODUCCIÓN DEL SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
39
See AlsoInternetowa baza tekstów prawnych OpenLEXMustang MANUFACTURING 2076 - Carregadoras de direcção deslizante - Equipamentos ConstruçãoThe importance of Good Clinical Practice guidelines and its role in clinical trialsEvropské mezinárodní právo soukromé | Právnická fakulta¿ Cómo afecta a los actuales estudiantes y titulados?
- A los estudiantes que en la fecha de entrada en vigor del Realdecreto 1393/2007, hubiesen iniciado estudios universitariosoficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán deaplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieraniniciado sus estudios, sin perjuicio de lo establecido en laDisposición Adicional Segunda, del real decreto, hasta el 30 deseptiembre de 2015, en que quedarán definitivamenteextinguidas.
- -Los actuales titulados conservan todos los derechosacadémicos y profesionales
- Pueden optar a continuar sus estudios realizando un máster yel doctorado
40
¿ Cómo afecta a los actuales estudiantes y titulados?
-Los actuales estudiantes tienen derecho a continuar por elrégimen por el que iniciaron sus estudios, aunque pueden optarvoluntariamente por incorporarse al nuevo título
- Las Universidades están obligadas a garantizar el adecuadodesarrollo efectivo de las enseñanzas que hubieran iniciado susestudiantes hasta su finalización.
41
Implantación de las nuevas enseñanzas
- La implantación de los planes de estudio conducentes a laobtención de los títulos de grado podrá realizarse de manerasimultanea , para uno o varios cursos, o progresiva, de acuerdo conla temporalidad prevista en el correspondiente plan deestudios.
- En el curso 2010-2011 no podrán ofertarse plazas de nuevoingreso en primer curso para las actuales titulaciones delicenciado, diplomado, Ingeniero e ingeniero técnico, arquitecto yarquitecto técnico.
42
Movilidad estudiantes� “Reconocimiento” de créditosAceptaciónpor una universidad de los créditos que,
habiendo sido obtenidos un unas enseñanzas oficiales, en lamisma u otra universidad, son computados en otras distintas aefectos de la obtención de un título oficial.
“Transferencia” de créditosAceptación por una universidad de loscréditos
obtenidos en la misma u otra universidad, que no hayan conducidoa la obtención de un título oficial.
Tantos los créditos reconocidos como los transferid os, comolosSuperados para la obtención del correspondiente tít ulo se
Incluirán en el SET
43
1.DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL EEES
2. ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS OFICIALES POR EL MEC
3. LA UNIVERSIDAD Y LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS
4. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Y LA AUTORIZACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DELAS NUEVAS TITULACIONES
44
PROCESO DE VERIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE ENSEÑANZAS EN CASTILLAY LEÓN.
UniversidadElabora el Plan de
Estudios
AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN (ANECA)
Emite Informe de Evaluación
CONSEJO DE UNIVERSIDADESEmite la resolución de
Verificación de Título y lo comunica a :
Al MEC, que lo publicará en elBOE y lo incluirá en el RUCT
A la CCAA correspondiente, para Su autorización deimplantación
A la UNIVERSIDAD Renovación de la Acreditaciona los 6 años
VºBº de la Comisión Académica del ConsejoDe Universidades de
Castilla y León
45
POSGRADORD 56/ 2005:
► Regulación de los estudios oficiales de posgradoRD 1509/2005,DE 16 de diciembre por el que se modifi ca el Real Decreto, de 21de enero
Artículo 5 Aprobación de programas de posgrado“ La implantaciónde los programas oficiales de posgrado será la acordada por lacomunidad autónoma correspondiente, de acuerdo con lo que estableceel artículo 8.2 de la Ley Orgánica de Universidades.
……… las comunidades autónomas informarán al Consejo deCoordinación Universitaria antes del 15 de febrero de cada añorespecto a los programas de posgrado de nueva implantación para elcurso académico siguiente
46
POSGRADO : La Comunidad Autónoma en el uso de sus atribucionesha autorizado programas de Posgrado
El posgrado se ha adelantado al Grado.
< Acuerdo 15/2006, de 9 de febreropor el que se autoriza laimplantación de Programas Oficiales de Posgrado conducentes a laobtención de Títulos Oficiales de Máster en las universidades deBurgos, León, Salamanca y Valladol id.
47
AUTORIZACIÓN DE TITULACIONES OFICIALES DE POSGRADO EN CASTILLA YLEÓN desde 2006 a 2008
Títulos EVALUADOS POSITIVAMENTE POR LA Agencia para la Calidaddel Sistema Universitario de Castilla y León ( ACVSUCyL)
1373998TOTAL C Y L
12012IES1253986(*)PÚBLICAS421230VALLADOLID662343SALAMANCA1028LEÓN725BURGOS
Total títulosDoctoradosMásters
48
� Acuerdo de Comisión Académica de Consejo de Universidades deCastilla y León en su reunión de 24 de Enero 2008
Acuerdo de Titulaciones que se proponen iniciar para el curso2008/2009
Grado en ComunicaciónComunicación AudiovisualCiencias Humanas,Sociales y
de la ComunicaciónIES
Grado en Ingeniería de Edificación
Arquitectura TécnicaETS de Estudios Integrados deArquitecturaIES
Grado en ArquitecturaArquitecturaETS de Estudios Integrados
de ArquitecturaIES
Ldo. en DocumentaciónTraduc. y DocumentaciónUSAL
Grado en Información y Documentación
Diplomado en Biblioteconomía y DocumentaciónTraduc. yDocumentaciónUSAL
Grado en FarmaciaLdo. en FarmaciaFarmaciaUSAL
Grado en SociologíaLdo. en SociologíaCiencias SocialesUSAL
Grado en MatemáticasLdo. en MatemáticasCienciasUSAL
Nueva TitulaciónTitulación actualCentroUniversitarioUniversidad
Enviadas a ANECA para su Verificación.
Publicada la autorización de implantación ( BOCyL de 16 de julio2008)
49
RESUMEN:ASPECTOS ESENCIALES DE LA REFORMA
� Educación considerada desde el aprendizaje � Estructura yconcepción de las titulaciones
según perfiles profesionales� Reflexión sobre objetivos,competencias y
conocimientos� Adaptación de metodologías docentes� Actuacionesadministrativas y de gestión
� Educación considerada desde el aprendizaje � Estructura yconcepción de las titulaciones
según perfiles profesionales� Reflexión sobre objetivos,competencias y
conocimientos� Adaptación de metodologías docentes� Actuacionesadministrativas y de gestión
50
CONCLUSIÓN
EL PROCESO DE REFORMA BRINDA UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA:
� ELABORAR NUEVOS PLANES DE ESTUDIO� AVANZAR DE FORMA COORDINADACON EUROPA� MEJORAR LOS ESQUEMAS EN:
� DOCENCIA � INVESTIGACIÓN� GESTIÓN
MEJOR ESTRUCTURA DOCENTE = MEJOR FORMACIÓN DE LOS TITULADOS
51
BIBLIOGRAFIA - “Declaración de Bolonia” (1999)- “ Importancia deun desarrollo armónico de un Espacio Europeo de
Educación Superior antes del 2010”. Praga,2001.� Real Decreto1044/2003, de 1 de agosto, por el que se establece el
procedimiento para la expedición por las universidades delSuplemento Europeo al Título ( BOE 11 septiembre 2003)
� Real Decreto 1135/2003, de 5 de septiembre por el que seestablece el sistema europeo de créditos y el sistema decalificaciones en las titulaciones universitarios de carácteroficial y validez en todo el territorio nacional ( BOE 18 deseptiembre 2003)
� Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que seestablece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales( BOE 30 de Octubre 2007)
� Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que seregulan las condiciones para el acceso a las enseñanzasuniversitarias oficiales de grado y los procedimiento de admisión alas universidades públicas españolas. ( BOE 24 noviembre 2008)
52
BIBLIOGRAFIA- EEES
� http://www.ubu.es
� http://www.unileon.es� http://www.usal.es
� http://www.uva.es
El espacio europeo de educación superior (EEES). La nueva … · disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional (RD. 1393/2007 - [PDF Document] (2023)
Top Articles
El ciberacoso laboral como riesgo psicosocial emergente
What is a Supply Chain? - Definition, Models and Best Practices -- WhatIs.com
PIX em Portugal: Este sistema de pagamentos existe no país?
Formula Para Sacar El Porcentaje De Una Cantidad En Excel
🔢 ¿Cómo sacar porcentajes en Excel? | Guía completa
Météo Bescat (64260) - Prévisions gratuites 10 jours (Pyrénées-Atlantiques)
METEO BESCAT par Météo-France - Prévisions Météo gratuites pour aujourd’hui, demain et à 15 jours.
Latest Posts
Molecular cytogenetic analysis of solid tumors
Charming houses Baix Emporda - Naturaki
Ceviche casero: 10 errores que siempre cometen los principiantes
Vypísanie (vyplnenie) daňového priznania
Daňové priznanie k dani z príjmov fyzickej osoby (typ A) za zdaňovacie obdobie 2020 (platné od 1.1.2020)
Article information
Author: Otha Schamberger
Last Updated: 18/06/2023
Views: 5917
Rating: 4.4 / 5 (75 voted)
Reviews: 82% of readers found this page helpful
Author information
Name: Otha Schamberger
Birthday: 1999-08-15
Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290
Phone: +8557035444877
Job: Forward IT Agent
Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games
Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.