- Por - Promotora Kab-Ché
Invertir en bienes raíces y comprar una casa o un terreno es una sabia decisión, pero, ¿cuál es la mejor opción para ti? ¿Qué es más accesible a tu bolsillo? ¿Qué favorecerá más el crecimiento de tu carrera o familia? Para que decidas qué te conviene más en el mercado inmobiliario actual, cómo cumplir con tus expectativas y asegurar el patrimonio de tu familia, te expondremos las ventajas, costos aproximados y diferencias entre adquirir un hogar o un lote de inversión. Además, te daremos varios consejos y sugerencias útiles para tomar la decisión que proyectará tus planes futuros. Un lote patrimonial requiere un capital de inversión menor que el de un edificio habitacional. En términos generales, el precio promedio de un terreno en México es 25% menor que el de una casa. Esta estimación sugiere que, con el mismo capital, adquirirás mayor cantidad de metros cuadrados. Es decir, si decides comprar un lote de inversión es posible ser dueño de superficies más amplias que las de una casa.¿Cuánto cuesta un terreno?
¿Me conviene comprar un lote de inversión?
Un terreno de inversión, o terreno patrimonial, es como un lienzo en blanco sobre el cual puedes crear sin limitaciones.
En México, las familias consolidadas, es decir, las que ya cuentan con patrimonio, suelen incursionar en la compra de este tipo de lotes.
Esta estrategia es la que aconsejan los expertos, ya que un bien raíz de este tipo provee a sus propietarios un espacio libre para construir otra casa o edificar inmuebles para el comercio, bodegas o demás usos industriales.
Ventajas de adquirir un terreno en Yucatán
Además de su bajo costo y amplia gama de posibilidades, adquirir un lote patrimonial en Yucatán tiene otros beneficios que es preciso destacar:
- En pocas ocasiones anteriores, Yucatán había experimentado un crecimiento tan favorable a la inversión.
- Yucatán es un estado pacífico con atractivos ecológicos como sus cenotes de aguas cristalinas y playas de la Costa Esmeralda e históricos como sus Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas mayas y emblemáticas haciendas henequeneras. Esta riqueza natural y cultural hacen que la plusvalía de sus bienes inmuebles vaya al alza.
- Mérida es una ciudad segura, con las mejores zonas para vivir, exclusivas plazas comerciales como La Isla, universidades y hospitales privados. Esta capital posee una estimulante vida cultural con muchas cosas que hacer y su crecimiento reciente ha consolidado su expansión hacia puntos estratégicos del sureste mexicano.
Otros beneficios de invertir en un terreno
Junto con los factores de desarrollo y crecimiento económico de Yucatán, cabe mencionar que, a diferencia de una casa, un lote patrimonial:
- No genera gastos adicionales: En un principio, no pagarás servicios como electricidad, telefonía o internet. Además, a diferencia de una casa, el terreno puede mantenerse, inicialmente, con el pago predial. Este impuesto se paga una vez al año.
- Posibilidad de crecimiento: Si, en un futuro, destinas el lote a la construcción de una casa o de instalaciones para usos comerciales o industriales, obtendrás ingresos pasivos rentando estos inmuebles. Las ventajas de construir una casa o un inmueble en tu terreno son las ganancias futuras y un alto retorno de inversión (ROI).
- Acceso a créditos: Como un terreno tiende a elevar su valor, con el paso del tiempo, tu historial crediticio será favorecido al punto que podrás acceder, fácilmente, a otros créditos hipotecarios que te permitirán comprar o construir más inmuebles.

¿Dónde conviene comprar un terreno?
En la actualidad, invertir en Yucatán es una oportunidad de oro: el costo del metro cuadrado de sus terrenos es mucho menor que en la Ciudad de México, a pesar de que cuenta con los mismos servicios y es un territorio mucho más seguro.
Lotes patrimoniales
Si tu proyecto personal involucra un proceso constructivo que requiere mayor tiempo y lo que quieres es construir otra casa en un lote de inversión, es mejor adquirir un lote patrimonial.
En estos terrenos puedes edificar, a tu propio ritmo, y siguiendo un proceso de diseño que madure con el paso del tiempo, en una casa de ensueño.
Un hogar hermoso en Yucatán podría ser una casa ideal para las vacaciones o, transcurridos 30 años o más, el refugio ideal para tu retiro.
Igualmente, no descartes la posibilidad de alquilar esta casa próxima al mar a los turistas que anualmente vienen a fascinarse de las bellezas naturales y culturales de Yucatán.
Kab-Ché tiene varias opciones de desarrollos si lo que buscas es la superficie para construir una residencia para tus años dorados o para alojar a los nómadas del mundo.
CampoFaro
Si tu sueño es vivir cerca del mar, CampoFaro es la respuesta. Sus lotes campestres están a minutos de las playas de San Crisanto, Chabihau y Santa Clara.
Este desarrollo es prometedor puesto que cuenta con accesos a pie de carretera, parque para niños, gym park, grill park y escrituración inmediata. Por estas razones, CampoFaro es ideal para comenzar a formar el patrimonio de tu familia.
Marolas
La Laguna Rosa de la salinera de Xtampú, la zona arqueológica de Xcambó y las playas de San Bruno y Telchac son tan solo algunas de las maravillas que rodean Marolas.
Marolas se encuentra situada en un área de crecimiento vertiginoso y plusvalía a la alza. Además, en este espacio de envidiable tranquilidad, podrás disfrutar de una existencia cómoda y relajada.
Maraventto
Maraventto es el más joven de los desarrollos de Kab-Ché y se encuentra a tan solo 10 min de Chuburná Puerto.
Se comunica directamente con las universidades Anáhuac Mayab, Modelo y Marista; y está a 15 min de los más exclusivos centros comerciales de Mérida.
Con esta presentación tan prometedora, seguramente te han surgido muchas dudas sobre esta oportunidad de inversión. Descubre Maraventto y déjate maravillar con todo lo que tiene que ofrecer para ti y tus seres queridos.
Olivos de San Ignacio
Estos lotes patrimoniales están planeados para servicios de primer nivel, alta calidad de vida y seguridad. Olivos de San Ignacio se halla a 20 km de la capital del Estado y 18 km de Progreso.
Si tienes deseos de saber más sobre todo lo que tiene para ofrecerte Olivos de San Ignacio, acércate a Kab-Ché para que te informemos mejor.
Hacienda San Ignacio
Vivir en el campo yucateco, en los terrenos de una ex hacienda es un privilegio del que pocos pueden presumir. Hacienda San Ignacio se encuentra próximo a las mejores plazas comerciales de Mérida y sus atractivos.
Si quieres conocer todo lo que este ambicioso desarrollo tiene para ofrecerte, te invitamos a contactarnos.
Lotes con potencial uso industrial
Además, el crecimiento industrial del Sureste Mexicano de los últimos años ha hecho que los lotes con potencial uso industrial en Yucatán sean terrenos ideales para la inversión.
Este tipo de terrenos son propicios para la expansión de corporaciones en zonas alejadas de los centros urbanos. Próximos a los parques industriales, estos lotes son ideales para emplearse en servicios asociados con bodegas, resguardo de vehículos de carga y otras actividades relacionadas.
En Kab-Ché desarrollamos, actualmente, dos áreas estratégicas y muy próximas a los clusters industriales de la península:
Central 1.0
Central 1.0, cuenta con los mejores terrenos para construir desde 400 m². Este desarrollo se sitúa en el segundo corredor industrial más importante de Yucatán y se conecta a la autopista Mérida-Cancún y la Chetumal-Mérida.
El lote de inversión en Central 1.0 tiene un costo promedio de $190,400 MXN a pagar en 36 mensualidades y un enganche del 20%. Precio sujeto a cambio.
Puerta Solare
Puerta Solare, se conecta a un corredor industrial de crecimiento notable, se compone de 4 etapas con lotes desde 405 m².
En Puerta Solare puedes conseguir lotes de 500 m² desde $99,360 MXN, con un cómodo financiamiento a 24 meses. El m² de este desarrollo tiene un precio promedio de $198 MXN. Todos los precios están sujetos a cambio. Consulte términos y condiciones.
¿Cuánto cuesta una casa?
Actualmente el precio de venta de una casa en Mérida, Yucatán, es, en promedio, de 2 millones y medio de pesos, con una superficie media de 221 metros cuadrados. Esto sugiere que el costo del metro cuadrado asciende a $11,600 MXN.
¿Me conviene comprar una casa?
Aunque una casa es mucho más cara que un terreno, las razones para preferir esta inversión responden a otra lógica, la de los sentimientos.
Una casa es, en la actualidad, la inversión de parejas jóvenes y exitosas que aspiran a formar una familia en un nido acogedor.
Por este motivo, más que recuperar una inversión quienes compran una casa para habitarla desean convertirla en su hogar.
Ventajas de adquirir una casa en México
Además de estas motivaciones personales, las principales ventajas de adquirir una casa son:
- Fácil adaptación: La cultura yucateca es una de las más amables y solidarias del mundo. En Mérida, siempre encontrarás amigos entre tus vecinos que te harán sentir bienvenido en tu nueva residencia.
- Tu calidad de vida mejorará: Si bien esta inversión requerirá de una parte importante de los ahorros de tu vida, obtendrás la satisfacción de poseer algo propio. No tendrás que mirar constantemente el calendario para completar un pago de renta. Será un lugar para establecerse y formar el hogar que te mereces.
- Se revalorizará: Un bien inmueble es de las pocas propiedades que aumentan su precio cada año. En contraposición, un vehículo, por ejemplo, se devalúa desde su año de fabricación.
A pesar de estos rasgos positivos, cuando adquieras una casa para formar tu hogar, debes tener en cuenta que:
- En ocasiones los años de antigüedad de una construcción le han pasado la factura. Lo mejor es optar siempre por una casa nueva.
- Deberás contemplar gastos de reparación y remodelación, puesto que es probable que los vicios ocultos de los moradores anteriores hayan dañado la construcción.
- Pagarás tanto servicios como los impuestos de la propiedad desde el momento que pase a tu posesión.
¿Comprar terreno vs casa?: factores a tomar en cuenta
Como podrás ver, aunque el costo entre una casa y un terreno son abismalmente distintos, el valor de estas propiedades no es el único factor que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Si estás en la disyuntiva de comprar un terreno vs casa debes tener en cuenta tus necesidades y motivaciones, algunas de estas son:
- La familia: Puedes inclinarte a adquirir una casa si tu familia está constituida, es decir, si ya son más de dos personas. En cambio, si apenas estás fundando un hogar y buscas un proyecto personalizado, lo ideal sería comprar un terreno donde puedas desarrollar tu nueva morada.
- El espacio: Tanto un terreno como una casa deben cumplir ciertas medidas con el objetivo de que logres desarrollar tus actividades. Esto significa que, si en tu nuevo espacio vas a ubicar tu emprendimiento o negocio familiar, requerirás de un sitio amplio según los productos que ofrezcas. Por el contrario, si tu objetivo es simplemente contar con un lugar propio donde descansar e invitar a tus amigos, no será necesario un espacio más amplio de lo normal.
- El propósito: ¿Para qué estás adquiriendo un bien inmueble? En ocasiones, las personas adquieren artículos que no necesitan ni utilizan.
Una decisión crucial para tu futuro
Si tu criterio de selección es el valor de un terreno comparado con el de una casa, la decisión ya está tomada; sin embargo, hay muchos más factores que debes considerar antes de emprender.
Comprar un terreno en México o adquirir una casa es una de las mayores inversiones de tu vida. Por ello, debes detenerte a analizar cuál de las dos posibilidades será la que se adecúe tanto a tu presupuesto como a tus proyectos a futuro.
En Kab-Ché contamos con la experiencia necesaria para acompañarte en tu primera incursión en el mercado inmobiliario. Contáctanos para que te orientemos en el fascinante mundo de los bienes raíces.
Si quieres leer más sugerencias y consejos para tomar las mejores decisiones en cuestiones inmobiliarias, revisa más artículos de nuestro blog, como ¿Qué son los terrenos campestres y por qué invertir en uno? y 10 tips para invertir en bienes raíces y no morir en el intento.
FAQs
¿Qué cuesta más el terreno o la casa? ›
Por lo general, el precio de un terreno es más accesible que el de un inmueble ya cimentado, pero todo depende del nivel de demanda en la zona y el aumento en su plusvalía. Lo que en consecuencia podría incrementar inesperadamente el costo de tu inversión.
¿Qué es más barato comprar o construir una casa? ›Por lo general, familiares y amigos comentarán que construir una casa resulta más económico que comprarla, pues de esta forma la parte que corresponde a la ganancia del vendedor no será erogada y, por lo tanto, disminuirá el costo de la vivienda.
¿Cuánto cuesta un terreno en la ciudad de México? ›El precio promedio es de 19,151.8 pesos el metro cuadrado de terreno. La alcaldía con el valor más alto es Benito Juárez, con 44,400 pesos, mientras que la más económica es Milpa Alta con 2,000 pesos, de acuerdo a datos de la plataforma inmobiliaria. Cuajimalpa: 15,000 pesos el metro cuadrado.
¿Cuánto cuesta construir una casa en 2022? ›Si quieres saber cuánto cuesta construir una casa llegaste al sitio indicado. Construir una casa promedio en México, en 2022, cuesta entre 3 y 6 Millones de pesos.
¿Cuál es el costo de construir una casa en México? ›Por su parte, el despacho de Arquitectura y Construcción, Tallergama, calcula que para este 2020, al menos en Ciudad de México, construir una casa de interés medio tendría un costo de 7 mil pesos por metro cuadrado y podría alcanzar 11 mil pesos por metro cuadrado, dependiendo de los acabados y materiales de ...
¿Qué es más caro el terreno o la construcción? ›El precio de los terrenos representa el 50 por ciento del costo total del inmueble. Los materiales de la construcción representan sólo un 30 por ciento del costo de la vivienda, lo que más encarece el precio del inmueble es el valor de la tierra, el cual asciende a un 50 por ciento, señalaron analistas del sector.
¿Cómo construir una casa si no tengo dinero? ›Desde finales del 2020, ya es posible solicitar un crédito Infonavit para construir tu casa, gracias a los programas implementados por el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores. Uno de ellos es el programa ConstruYo del Infonavit.
¿Cómo construir una casa sin gastar mucho dinero? ›- Hacer un cómputo preciso de materiales. Guardar. ...
- Contratar a un profesional. Guardar. ...
- Usar materiales simples. Guardar. ...
- Evitar el ya que estamos. ...
- Usar materiales o diseños no convencionales. ...
- No edificar sin planos. ...
- Hacer lobby para las compras. ...
- Pagar por trabajo terminado.
El costo aproximado en la construcción de un cuarto 4x4 es de $65,000.00 MXN el cual siempre dependerá de la dimensiones requeridas, la calidad de los materiales, el tiempo estimado de la duración de la obra, la superficie donde se va a realizar la construcción, entre otras.
¿Cuál es el precio de una casa? ›Metros cuadrados | Precio |
---|---|
Casa de 50 m2 | Entre 35.000 € y 60.000 € |
Casa de 70 m2 | Entre 49.000 € y 84.000 € |
Casa de 100 m2 | Entre 70.000 € y 120.000 € |
Casa de 150 m2 | Entre 105.000 € y 180.000 |
¿Cómo se compra terreno en México? ›
- Pide las escrituras. Las escrituras son la prueba máxima de que alguien es propietario de un bien, en este caso, inmueble.
- Indaga sobre el vendedor. ...
- Verifica el uso de suelo. ...
- Solicita constancias de no adeudo. ...
- Pide los planos.
El precio del metro cuadrado para los terrenos en las principales ciudades de México se encuentra en: Ciudad de México: El valor promedio de un m2 en una delegación importante, como puede ser Miguel Hidalgo, es de $18,407.43 pesos. Monterrey, Nuevo León: El precio promedio del m2 de un terreno es de $6,899.51 pesos.
¿Cuánto cuesta construir una casa en terreno propio? ›El costo de construcción depende del tipo de sistema constructivo, la estabilidad del terreno y los acabados elegidos, así como las características propias del proyecto; suele ser entre los $6,000.00 y $12,000.00 MXN por metro cuadrado.
¿Cuánto cuesta hacer un baño completo en México? ›El costo aproximado de la construcción de un baño puede variar desde los $10,000.00 MXN hasta los $30,000.00 MXN dependiendo de diversos factores como la estética, la calidad de los productos, etc.
¿Cuánto dinero se necesita para construir una casa pequeña? ›Cuánto cuesta construir una casa pequeña en México o una vivienda económica, es aproximadamente, menos de un millón de pesos. Para la construcción de una casa de este tipo, puedes llevarte entre 700 y 900 mil pesos.
¿Cuánto cuesta cimentar un terreno? ›El precio medio de contratación de un servicio de cimentación se sitúa en 100 €/m2, este precio podrá variar entre 75 y 180 €/m2 atendiendo a criterios como el tipo de cimentación necesaria, las características del terreno o la entidad del edificio a construir.
¿Cuánto cuesta la mano de obra en construcción 2022? ›Actualización de costos por m2 de mano de obra para obra privada | ||
---|---|---|
TIPO DE OBRA | Costo (m2) 2021 | UMA 2022 |
Edificios habitacionales de lujo | $1,620.00 | 96.22 |
Edificios de oficinas | $946.00 | 96.22 |
Edificios de oficinas y locales comerciales | $1,248.00 | 96.22 |
El precio promedio a nivel nacional en México para construir una vivienda de interés medio oscila entre los 13 mil y 14 mil pesos por metro cuadrado.
¿Por que comprar un terreno? ›Las inversiones en terrenos son altamente rentables, su valor generalmente aumenta, la tasa de inversión al estar en una buena ubicación, puede ser hasta de un 20% anual, más alto que cualquier banco pudiera darte de rendimiento a tu ahorro o inversión. Sin embargo, el éxito está en hacer un análisis de la propiedad.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de construcción en México? ›Matia Di Frenna mencionó que “en México, el precio promedio para construir una casa de interés social oscila entre los 5 mil y 7 mil pesos por metro cuadrado. Un interés medio entre 10 mil y 12 mil pesos y un interés residencial 15 mil pesos o más”.
¿Donde no debes construir una casa? ›
No construyas tu vivienda en zonas de antiguos lechos de río, por el riesgo a inundaciones y deslizamientos de tierras.
¿Cómo obtener un crédito para vivienda por el gobierno 2022? ›Para la solicitud de estos créditos la persona deberá acceder a la página web del Banavih, www.banavih.gob.ve , llenar la solicitud de crédito y emitir el estado de cuenta de los Fondos de Ahorro Voluntario y Obligatorio para la Vivienda (Faov).
¿Cuánto me presta el Infonavit para construir en mi terreno? ›Alternativas de crédito que sirven para construir. Es el crédito tradicional hipotecario que otorga el Infonavit. Te prestamos hasta $2,044.636. 51, el monto dependerá de tu capacidad de pago.
¿Qué tipo de casa puedo construir con 1 millón de pesos? ›Considerando estos detalles, con un 1 millón de pesos, puedes construir una casa con acabados de residencial medio de hasta 95m².
¿Qué es lo más barato para construir? ›- Hormigón. Es el material rey por excelencia, pues son muy pocas las construcciones que no cuentan con él, bien en para formar parte de su estructura, o bien para construir algún elemento decorativo. ...
- Ladrillo. ...
- Vidrio. ...
- Madera.
El ladrillo es uno de los materiales más baratos que se puede encontrar en el mercado para construir. Lo mejor es que gracias a su flexibilidad constructiva, es un excelente producto para zonas propensas a movimientos telúricos.
¿Cuál es el precio de un block? ›La pieza de block #8 tiene un precio de $17.70 pesos (este precio incluye IVA y está sujeto a cambios sin previo aviso).
¿Cuánto cuesta hacer un cuarto de ladrillo en México? ›El precio estimado para un cuarto con ladrillo ronda los 50 mil pesos, un cuarto de madera 35 mil pesos, un cuarto prefabricado 60 mil pesos, y también depende quién se encargará de hacerlo y dónde consigues los materiales.
¿Cuánto cobra un albañil por metro cuadrado de piso 2022? ›$44 MXN - $63 MXN / hora.
¿Qué papeles se necesitan para la compra de una casa? ›- Título de propiedad. ...
- Documentos personales. ...
- Actas del matrimonio. ...
- Avalúo vigente. ...
- Boletas de predial y agua. ...
- Certificado de libre gravamen. ...
- Carta de autorización de crédito.
¿Cuánto cuesta una casa en Estados Unidos? ›
Esto es que el tercer trimestre del 2021 el precio promedio del valor de una casa en Estados Unidos era de $367,100 dólares y en el mismo período pero una año después, en el tercer trimestre del 2022, el precio promedio de una casa en USA aumento a $398,500 dólares.
¿Cuánto material se necesita para construir una casa de 100m2? ›¿Cuántos ladrillos necesito para construir una casa de 100m2? Esto dependerá del tamaño del ladrillo, pero en el caso de que midan 24x9cm y se hace el cálculo de dejar 1cm entre cada ladrillo, podemos obtener 10 ladrillos de alto y 4 de ancho, es decir que si necesitan 100m2, se necesitarán 4000 ladrillos.
¿Cómo conseguir un terreno gratis en México? ›Requisitos para obtener el apoyo económico
Clave Única de Registro de Población (CURP). Solicitud de apoyo y cuestionario del programa (aquí puedes descargarlos). Contar con algún documento que acredite la posesión del inmueble. Carta responsiva sobre la información y documentación proporcionada (descárgala aquí).
“No hay límites, la persona puede tener las propiedades a su nombre que quiera”, comentó Erhard. Las bienes raíces son consideradas las mejores inversiones a largo plazo ya sea como vivienda o terrenos para posteriores ventas.
¿Qué se necesita para comprar una casa en México? ›- Título de propiedad o escritura. ...
- Comprobantes de pago de predial y agua de los últimos 5 años.
- Identificaciones oficiales del vendedor y comprador vigentes. ...
- Certificado de libertad de gravamen.
Las entidades que presentan precios más accesibles son Baja California Sur con 2 millones 260,000 pesos promedio y Yucatán con un costo promedio de terrenos en 5 millones 970,000 pesos.
¿Cuántos metros tiene un lote en México? ›- Los lotes tendrán como dimensiones mínimas, un frente de veinticinco metros y una superficie de mil metros cuadrados.
¿Qué es lote en México? ›Conjunto de unidades de venta de un producto, elaborado, fabricado o envasado en circunstancias prácticamente idénticas.
¿Cuánto cuesta el m2 de muro de block en México 2022? ›Construir un muro de bloques de hormigón suele costar entre $800 y $1,100 MXN/m2, aunque hay veces que el precio se puede elevar hasta los $2,500 MXN/m2.
¿Qué se necesita para construir una casa en un terreno? ›- Tener un terreno con la documentación en regla.
- Verificar las condiciones físicas del terreno.
- Tomar en cuenta los riesgos naturales.
- Obtener el financiamiento adecuado.
- Considerar aspectos legales de la construcción.
- Contar con orientación profesional.
¿Cuánto cobra un arquitecto para hacer un plano de una casa? ›
El precio promedio en México al contratar un arquitecto para un proyecto de casa habitación de entre 60m2 y 200M2 es de $25,000 MXN a $33,000MXN. Sin embargo, existen proyectos en los cuales sólo el desarrollo de planos u otras fases del mismo, se elevan a cantidades similares a estas.
¿Cuánto cuesta construir una casa 2022? ›Si quieres saber cuánto cuesta construir una casa llegaste al sitio indicado. Construir una casa promedio en México, en 2022, cuesta entre 3 y 6 Millones de pesos.
¿Cuánto cuesta la construcción de una casa en México? ›Según HomeAdvisor, el costo promedio para construir una casa en 2022 es $284,057. Esto puede parecer mucho, pero en realidad es menos que el precio medio de venta de una vivienda, que fue $408,800 en septiembre de 2021, según datos de la Oficina del Censo de EE.
¿Cuánto cuesta darse un baño durante 10 minutos? ›Una ducha: 15 céntimos
Si tienes un calentador eléctrico, una ducha de 10 minutos puede salirte por alrededor de 0,15 euros. Como referencia hemos tomado la potencia media (4,4 kW) de este tipo de calentadores.
Sin embargo, las casas de dos pisos pueden estar en un rango de precio entre 730 mil pesos y 40 millones de pesos.
¿Qué es más barato construir con ladrillo o block? ›Usar blocks en una construcción tiene la ventaja de ser más económico, utiliza menos mezcla de cemento y es más rápido de colocar por ser más ligero, pero tienes que pensar en el aislamiento térmico porque es probable que tengas un mayor consumo de energía en calefacción, aunque las casas de bloques son mucho más ...
¿Cuánto tiempo se tarda en construir una casa pequeña? ›Las casas con dimensiones promedio de 100 m2 de construcción requieren obras que pueden durar un promedio de 10 a 14 meses, además, a este período se le debe sumar un rango promedio de 6 meses, los cuales ocuparán su lugar antes de las obras y serán para gestionar trámites financieros y administrativos que hagan ...
¿Que le da más valor a un terreno? ›Por regla general, la ubicación es la característica principal para darle valor a un terreno. Una buena ubicación es sinónimo de precio y plusvalía, ya que ante la escasez y gran demanda por vivir en zonas bien ubicadas, las propiedades suben de valor constantemente.
¿Qué tipo de costo es el terreno? ›Costos del Terreno
Es uno de los componentes principales de la estructura de costos y gastos. Representa aproximadamente entre 10-12% del total y normalmente se suele desembolsar al contado y a manera de inversión. Se debe considerar el impuesto de alcabala (impuesto municipal) al valor de compra.
La ventaja de comprar un lote es que hay infinitas opciones para construir el inmueble que ofrezca mayores ingresos. Comprar o construir es una cuestión que muchos se plantean, sin embargo, la libertad de participar en el proceso de diseño es un plus que solo brinda un terreno sin construcción.
¿Qué es lo que le da valor a un terreno? ›
El valor del suelo es el conjunto de cualidades, usos y simbolismos que las personas percibimos de un territorio; en algunos casos, como insumo indispensable en la cadena de producción, como lugar en donde sembramos experiencias o, en otros, como hábitat de especies animales y vegetales.
¿Dónde invertir en terrenos en México? ›- - Querétaro y su constante desarrollo.
- - Mérida: Turismo, seguridad y estabilidad.
- - Ciudad de México y su crecimiento de bienes raíces.
- - Monterrey, capital de negocios.
- - Puerto Vallarta, destino de inversiones inmobiliarias.
Los costos de fabricación fijos totales permanecen constantes a cualquier volumen de producción. Los costos variables totales aumentan en forma lineal, es decir, en proporción directa con los cambios que ocurren en la producción.
¿Cómo se calcula el costo fijo total? ›Tan solo basta con dividir tus costos fijos entre la cantidad de unidades producidas. Por ejemplo, si tienes una empresa que produce mesas podrías tener un costo fijo de $2.000 al mes. Esto significa que, si produces 150 mesas durante ese mes, cada mesa que fabriques tendrá un costo fijo de $13,33.
¿Cuál es el precio de venta? ›Un precio de venta es la cantidad que establece un vendedor para la adquisición de los bienes o servicios que ofrece por parte del comprador. Este monto representa el valor económico que tienen los bienes en el mercado y que se intercambian en una operación comercial.
¿Qué tan bueno es comprar un terreno? ›Las inversiones en terrenos son altamente rentables, su valor generalmente aumenta, la tasa de inversión al estar en una buena ubicación, puede ser hasta de un 20% anual, más alto que cualquier banco pudiera darte de rendimiento a tu ahorro o inversión. Sin embargo, el éxito está en hacer un análisis de la propiedad.
¿Qué tan bueno es invertir en un terreno? ›Invertir en terrenos o en propiedades inmobiliarias es una muy buena oportunidad para construir tu patrimonio de forma segura y ayudar a tus ahorros a protegerse de los efectos de la inflación.
¿Cómo se devalua una casa? ›Falta de vías de comunicación y transporte público
Otro de los factores que devalúan el valor de una casa es la falta de acceso hacia avenidas y calles principales, así como también que no haya casi medios de transporte públicos.
Lo que debes saber antes de vender casas
Debes reunir y verificar la documentación necesaria: Escrituración, título de propiedad, Certificado de Libertad de Gravamen, pagos del impuesto predial, entre otros. La Escritura Pública es necesaria para confirmar la validez de la venta de un bien inmueble.
Una vivienda aumenta su valor a través del tiempo; es una tendencia natural; sin embargo, durante el primer trimestre de este año, aumentó un promedio de 7.7% a nivel nacional, en comparación con el año 2021, según el Índice de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).