¿Cómo describes tu personalidad? ¿Cómo eres? Esas son dos preguntas básicas que las personas suelen hacer para saber más sobre tu personalidad en español. Hay muchos adjetivos que puedes aprender para hablar de rasgos de personalidad en español y es por eso que aprenderemos los más importantes en esta lección. Como parte de esta lección, encontrarás varios ejemplos de conversaciones usando verbos clave como SER en conjunto con adjetivos para describir la personalidad en español, además de preguntas y expresiones clave sobre este tema. Comencemos…
El vocabulario: una lista de rasgos de personalidad en español
En primer lugar, los rasgos de personalidad en español son en realidad adjetivos, por lo que las oraciones con estas palabras deben seguir las reglas de concordancia entre sustantivos y adjetivos. La siguiente imagen presenta una lista de adjetivos para rasgos de personalidad en español que son muy comunes en las conversaciones sobre este tema. Como puedes ver, algunas de estas palabras se escriben de forma muy similar en inglés.
Antes de continuar, te presentaremos una lista de al menos treinta rasgos de personalidad distintos en español en este video lleno de recursos gráficos. Explicaremos la estructura básica de este tipo de oraciones y te mostraremos varios ejemplos de preguntas y enunciados sobre el tema que te servirán para comprender mejor las conversaciones sobre el carácter y la personalidad que veremos más adelante. Puedes activar los subtítulos en inglés o español si gustas.
Cómo describir la personalidad en español: preguntas y frases básicas
Formando oraciones para describir la personalidad en español
Primero, estudiemos un poco la estructura de las oraciones sobre la personalidad en español. Es muy similar a la estructura de las oraciones para describir la apariencia física de las personas. Para preguntar algo como “what kind of person are you?”, usaremos las preguntas ¿Cómo eres (tú)?, ¿Cómo es tu personalidad?, o incluso ¿Qué tipo de persona eres?. Las oraciones para describir la personalidad generalmente siguen esta estructura:
Sujeto + ES / SON (del verbo SER) + adjetivo, p. ej. Ella es generosa.
Con esto en mente, si quieres decir algo como “He is optimistic”, entonces debes decir “Él es optimista” usando ÉL como el sujeto de la oración, ES como el verbo principal y OPTIMISTA como el rasgo o adjetivo para describir la personalidad en español. Si deseas hablar de tu personalidad, entonces debes comenzar la oración con “Yo soy + adjetivos” o quizás “(Yo) No soy + adjetivos”. Además, puedes decir qué tipo de persona te gustaría ser utilizando la estructura “Me gustaría ser + adjetivo” (I would like to be…) o “Trataré de ser + adjetivo” (I’ll try to be…). Escucha el primer ejemplo empleando oraciones de este tipo para hablar de la personalidad a continuación:
- Cintia: Estaba pensando ahorita sobre nuestra personalidad ¿Cómo describes tu personalidad?
- Roberto: Esa es una buena pregunta… No sé, yo diría que soy optimista, independiente, práctico, activo y alegre
- Cintia: Si, yo creo que eres todo eso, pero tú también eres algo despistado.
- Roberto: Es cierto. A veces soy despistado, así que trataré de ser más cuidadoso como tú.
Read translation: What is your personality like? in Spanish
- Cynthia: I was thinking right now about our personality. How would you describe your personality?
- Roberto: That’s a good question … I do not know, I would say that I am optimistic, independent, practical, active and cheerful..
- Cynthia: Yes, I think you are all of that too, but you are also somewhat absent-minded.
- Roberto: It’s true. Sometimes I’m clueless, so I will try to be more careful like you.
Cómo usar los sinónimos y los antónimos en español
La pregunta “¿Cómo eres?” también se puede usar para preguntar sobre la apariencia física, aunque la mayoría del tiempo se refiere a la personalidad de las personas. Una buena manera de comenzar a responder a “¿Cómo eres?” es con “Creo que soy…” (I think I am…) o “Me parece que soy…” (I think I am…) más uno o una lista de rasgos de personalidad en español, p. ej. “Creo que soy honesto, amable, servicial…“. Si deseas conocer la opinión de la otra persona, puedes utilizar la pregunta “¿Qué opinas tú?“.
Los adjetivos en español suelen tener uno o varios antónimos y sinónimos. LOS SINÓNIMOS son dos palabras que significan lo mismo o casi lo mismo, p. ej. INTELIGENTE y LISTO (intelligent), mientras que LOS ANTÓNIMOS son palabras que significan lo contrario como OPTIMISTA y PESIMISTA. Los sinónimos y antónimos son muy fáciles de identificar, especialmente en el vocabulario de los rasgos de personalidad en español. Al aprender un nuevo idioma, es importante crear asociaciones entre las palabras para poder asimilar el vocabulario con más facilidad. De ahí la importancia de los sinónimos y antónimos.
- Cintia: ¿Cómo eres?
- Roberto: ¿Cómo soy? Bien ¿te refieres a mi apariencia física o a mi personalidad?
- Cintia: A tu personalidad
- Roberto: Vaya, creo que soy reservado y muy sereno la mayoría del tiempo. Soy sociable cuando debo serlo e inteligente también. ¿Qué opinas tú?
- Cintia: Pues sí, me parece que eres una persona ambiciosa y amistosa también, aunque algunas veces eres pesimista.
- Roberto: Tienes razón. Creo que debo ser más confiado y optimista en las cosas que hago.
Read English translation: My personality in Spanish
- Cintia: How are you?
- Roberto: How am I? Well, you mean my physical appearance or my personality?
- Cintia: Your personality
- Roberto: Well, I think I’m very quiet and serene most of the time. I am sociable when I should be and intelligent too. What do you think?
- Cynthia: Well yeah, I think you’re an ambitious, friendly person, but sometimes you’re pessimistic.
- Roberto: You’re right. I think I should be more confident and optimistic in the things I do.
Pasatiempos y personalidad en español
A menudo, se puede relacionar ciertos rasgos de personalidad con las actividades que las personas normalmente disfrutan hacer en su tiempo libre. Por ejemplo, si alguien dice “Me gustan escalar montañas” (I like to climb mountains…), entonces podríamos inferir que es “aventurero“. Por último, el verbo SENTIR (to feel) podría ser útil para hablar sobre tu personalidad en frases como “Siento que soy…“. Escucha la última conversación de ejemplo usando todas las cosas que hemos explicado hasta ahora.
- Roberto: Sabes, me gustaría saber más sobre tu personalidad ¿Cómo eres? o ¿Cómo sientes que eres?
- Cintia: Qué te digo… bien, yo soy una chica generosa, aventurera y audaz. Me gustan los retos y me gusta compartir con otras personas. Soy muy imaginativa y creativa. Me encanta crear cosas nuevas y jugar con la imaginación. Hay días en los que siento que soy mal humorada…
- Roberto: Bueno, yo estoy de acuerdo con todo, principalmente con lo de malhumorada. Al final, todos somos una combinación de rasgos de personalidad, de optimista a pesimista, de simpático a odioso, pero eso es lo que nos hace interesantes.
Read English translation: Activities and personality in Spanish
- Roberto: You know, I would like to know more about your personality, How are you? o How do you feel you are?
- Cintia: What can I say… well, I’m a generous, adventurous and daring girl. I like challenges and I like to share with others. I am very imaginative and creative. I love creating new things and play with imagination. There are days when I feel that I am morose …
- Roberto: Well, I agree with everything, especially with the bad-tempered part. In the end we are all a combination of personality traits, from optimistic to pessimistic, hateful to sympathetic, but that’s what makes us interesting.
Actividad de Escucha No. 1: Describiendo tu personalidad en español
Escucha una conversación entre dos amigos que están hablando de su personalidad en español. Esta conversación incluye algunas de las expresiones y preguntas presentadas en los ejemplos. Luego, resuelve los ejercicios en la prueba interactiva al respecto. ¡Buena suerte!
Frases clave en la conversación:
1. En buen sentido means “In a good sense”
2. Sin ofender means “No offense”
3. De ahora en adelante means “From now on”
Prueba de escucha: Hablando de la personalidad en español
Es hora de poner a prueba tu comprensión del contenido de la conversación sobre rasgos de personalidad en español. Escuche la conversación nuevamente y luego elija la respuesta correcta para cada pregunta. Recibirá un consejo cada vez que encuentres una respuesta correcta. Presiona "Comenzar" para comenzar la prueba.
Start
Congratulations - you have completed Prueba de escucha: Hablando de la personalidad en español .
You scored %%SCORE%% out of %%TOTAL%%.
Your performance has been rated as %%RATING%%
Your answers are highlighted below.
Return
Shaded items are complete.
1 | 2 | 3 | 4 | End |
Return
Read conversation script: Describing your personality in Spanish
- Roberto: Hola Cintia ¿Te gustó el tema de la clase de psicología de hoy?
- Cintia: La verdad es que sí. La personalidad es un tema interesante. Hay muchos rasgos de personalidad diferentes.
- Roberto: Cierto. ¿Cómo describirías tu personalidad?
- Cintia: Buena pregunta… Yo creo que soy cuidadosa, optimista, alegre y práctica. Me gusta ayudar a otras personas, así que también soy generosa. Me gusta tener muchos amigos, así que también soy amistosa… ¿Qué opinas?
- Roberto: Es una buena descripción de tu personalidad. Pienso que también eres ambiciosa, en buen sentido, y muy creativa también.
- Cintia: Vaya, esto es un tema interesante ¿Cómo eres tú?
- Roberto: Qué te digo… no sé, yo soy una persona serena y reservada la mayoría del tiempo. No me gusta ser pesimista y trato de ser activo e independiente. No soy aventurero ni odioso ¿Qué crees tú?
- Cintia: Pues yo creo que eres muy inteligente, pero también eres malhumorado a veces sin ofender.
- Roberto: Está bien… trataré de ser más simpático de ahora en adelante.
Actividad de Escucha No. 2:Mi personalidad en español
En esta última actividad, practicaremos la estructura de las oraciones sobre la personalidad y el vocabulario de este tema. Completa las oraciones con el vocabulario correcto en español de acuerdo al contenido de la grabación.
Prueba de escucha: Describiendo la personalidad en español
Esta prueba incluye algunas preguntas y respuestas sobre la personalidad en español. Escuche el audio y complete la información faltante con lo que escuche. Si tiene dudas sobre cómo escribir las palabras, consulte las conversaciones de ejemplo en la lección. ¡Buena suerte!
Llegamos al final de esta lección. Esperamos que los ejemplos que hemos presentado hayan sido de mucha utilidad para ti y que puedas usar este conocimiento como base para describir tu propia personalidad en español de forma natural y con fluidez. ¡Hasta pronto!
Hojas de trabajo relacionadas:
- Adjetivos de Personalidad en Español – Ejercicios en PDF
- Pasatiempos y Gustos en Español – Ejercicios en PDF
- Hablando de la Personalidad en Español – Ejercicios en PDF
FAQs
¿Cómo puedo describir a una persona con adjetivos? ›
Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, ...
¿Cómo describir a una persona por su forma de ser? ›- ideas,
- ideales,
- ideologías,
- creencias,
- valores,
- normas,
- reglas,
- Ambicioso.
- Adaptable.
- Negrita.
- Alegre.
- Cambiable.
- Impulsado.
- Confianza.
- Enérgico.
Los adjetivos de personalidad son aquellos que aportan información sobre el temperamento, la conducta o la manera de ser de la persona a la que describen. Por ejemplo: exigente, detallista, introvertido. Los adjetivos son palabras que brindan información acerca del sustantivo al que acompañan.
¿Qué cuatro adjetivos te describen mejor? ›Acertado, adecuado, adaptable, ágil, afable, agradable, amable, alegre, apto, atento, bondadoso, bonito, bueno, capaz, caritativo, compasivo, coherente, competente, constante, cordial, contento, decidido, diligente, discreto, dialogante, detallista, educado, eficaz, eficiente, emprendedor, encantador, estupendo, ...
¿Cómo hacer una descripción ejemplos? ›- Las flores parecían opacas y apagadas. ...
- Romina tiene 32 años. ...
- Constanza siempre ha querido resaltar por sobre sus compañeros de clase. ...
- Los autos estaban listos para comenzar la carrera. ...
- La casa era amplia, luminosa y acogedora. ...
- La perrita Popy era muy peluda.
Si deseas hablar de tu personalidad, entonces debes comenzar la oración con “Yo soy + adjetivos” o quizás “(Yo) No soy + adjetivos”. Además, puedes decir qué tipo de persona te gustaría ser utilizando la estructura “Me gustaría ser + adjetivo” (I would like to be…) o “Trataré de ser + adjetivo” (I'll try to be…).
¿Cómo describir a una persona en 5 palabras? ›- Abierto/a. Activo/a. Afable. Agradecido/a. ...
- Bohemio/a. Bohemian.
- Cariñoso/a. Cerrado/a. Confiable. Consentido/a. ...
- Decidido/a. Desordenado/a. Desorganizado/a. Divertido/a. ...
- Egocéntrico/a. Egoísta. Emotivo/a. Empático/a. ...
- Flojo/a. Frío/a. Fuerte. Lazy. ...
- Hábil. Honesto/a. Honrado/a. ...
- Impredecible. Insensible. Introvertido/a.
salado | grande | juvenil |
---|---|---|
tostado | limpio | todo |
ronco | amable | varios |
nítido | nuevo | más |
áspero | valiente | menos |
El autoconcepto se desarrolla más durante la juventud y sobre todo tiende a ser maleable cuando la persona está atravesando un proceso de autodescubrimiento o de formación de su identidad.
¿Qué palabras pueden definir a una persona? ›
Afable, alegre, antipático, atento, atrevido, serio, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fantástico, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, ...
¿Qué es ser una buena persona? ›Las buenas personas, en general, son individuos con la personalidad suficiente como para enfadarse, cuando la situación lo requiere, y para ser cariñosos y comprensivos cuando se necesita. Tienen muchas más cualidades, siempre positivas, por eso es bueno estar siempre cerca de ellas e imitarlas.
¿Cuáles son los 7 tipos de descripción? ›- Prosopografía. Se enfoca en los rasgos físicos del personaje que describe. ...
- Etopeya. Describe rasgos psicológicos o morales del personaje, así como también su personalidad, costumbres, creencias, sentimientos, actitudes y cosmovisión. ...
- Retrato. ...
- Autorretrato. ...
- Caricatura.
Delgado/a Más delgado/a Delgadísimo/a | Gordo/a Más gordo/a Gordísimo/a |
---|---|
Salado/a Más salado/a Saladísimo/a | Dulce Más dulce Dulcísimo/a |
Directo/a Más directo/a Directísimo/a | Grande Más grande Grandísimo/a |
Rápido/a Más rápido/a Rapidísimo/a | Lento/a Más lento/a Lentísimo/a |
Los adjetivos son palabras que acompañan al sustantivo y que expresan cualidades y propiedades atribuidas a los nombres.
¿Qué son los adjetivos 100 ejemplos? ›afortunado | deteriorado | mis |
---|---|---|
anaranjado | duro | paciente |
angosto | enorme | pequeño |
anormal | ese | popular |
antiguo | estupendo | primer |
abstracto | directo | misteriosa |
---|---|---|
burlón | hábil | rojo |
cálida | helado | rosado |
caliente | hermosa | roto |
calmo | honrado | rubio |
Esta es una lista de adjetivos que empiezan por la letra N: Necio. Nacional. Nativo.
¿Cuáles son los 10 adjetivos? ›Algunos de los más utilizados son: lindo, feo, alto, bajo, simpático, amable, lento, rápido, atento, pequeño, grande, gordo, delgado, curioso, feliz, triste, nuevo, viejo, amarillo, azul, rojo, verde, simple, sucio, limpio, fuerte, frágil, cruel, ancho, delgado, alegre, afectuoso, entre otros.
¿Cómo se clasifican los adjetivos demostrativos? ›Los que indican mayor proximidad son “este”, “esta”, “estos” y “estas”. Por otro lado, los que vienen a dejar patente una distancia media son “ese”, “esa”, “esos” y “esas”. Finalmente, los que se utilizan para indicar una mayor lejanía son “aquel”, “aquella”, “aquellos” y “aquellas”.
¿Cómo escribir un adjetivo para cada sustantivo? ›
Los adjetivos pueden modificar al sustantivo indicando sus características. Los adjetivos pueden estar antes o después del sustantivo (excepto los numerales, que siempre van antes). Por otro lado, los adjetivos que modifican un sustantivo deben tener el mismo género y número el sustantivo.
¿Qué tipo de palabras se suele utilizar para hacer descripciones? ›Estas palabras se llaman adjetivos y se usan con frecuencia en las descripciones.
¿Qué es un adjetivo y los tipos de adjetivos? ›Existen dos tipos de adjetivos: adjetivos calificativos, adjetivos determinativos y adjetivos relacionales. Cada uno de ellos cambia al sustantivo de una manera distinta.