Carbono: qué es, propiedades, estructura, obtención, usos (2023)

¿Qué es el carbono?

El carbono es un elemento químico no metálico cuyo símbolo químico es C. Se debe su nombre al carbón, vegetal o mineral, en donde sus átomos definen variadas estructuras. Forma una amplia gama de compuestos orgánicos e inorgánicos, y se presenta además en un considerable número de alótropos.

El carbono se halla en todos los seres vivos; todas sus biomoléculas deben su existencia a la estabilidad y fuerza de los enlaces C-C y su alta tendencia a concatenarse. Es el elemento de la vida, y con sus átomos se construyen sus cuerpos.

Los compuestos orgánicos con los que se construyen los biomateriales consisten prácticamente de esqueletos carbonados y heteroátomos. Estos pueden apreciarse a simple vista en la madera de los árboles; y también, cuando un rayo cae sobre ellos y los rostiza. El sólido negro inerte remanente también posee carbono; pero se trata de carbón vegetal.

Propiedades del carbono

Las propiedades físicas o químicas halladas en los sólidos, minerales o materiales carbonáceos están sujetas a muchas variables. Entre ellas están: la composición o grado de impurezas, las hibridaciones de los átomos de carbono, la diversidad de las estructuras, y la morfología o tamaño de los poros.

Cuando se describen las propiedades del carbono la mayoría de los textos o fuentes bibliográficas se basan en el grafito y el diamante.

¿Por qué? Porque son los alótropos más conocidos para este elemento y representan sólidos o materiales de alta pureza; es decir, prácticamente están hechos nada más que de átomos de carbono (aunque con distintas estructuras, como se explicará en el siguiente apartado).

Las propiedades del carbón vegetal y del carbón mineral difieren en sus orígenes o composiciones, respectivamente. Por ejemplo, el lignito (pobre en carbono) como combustible gatea en comparación a la antracita (rica en carbono). Y qué decir de los otros alótropos: nanotubos, fullerenos, grafenos, grafinos, etc.

Sin embargo, químicamente tienen un punto en común: se oxidan con un exceso de oxígeno en CO2:

C + O2 => CO2

Ahora bien, la velocidad o temperatura que requieren para oxidarse son propias para cada uno de estos alótropos.

Grafito vs diamante

Aquí se hará también un breve comentario respecto a las propiedades tan diferentes para estos dos alótropos:

Carbono: qué es, propiedades, estructura, obtención, usos (1)

Estructura y configuración electrónica

Hibridaciones

Carbono: qué es, propiedades, estructura, obtención, usos (2)

La configuración electrónica para el átomo de carbono es 1s22s22p2, también escrita como [He]2s22p2 (imagen superior). Esta representación corresponde a su estado basal: el átomo de carbono aislado y suspendido en un vacío tal que no puede interactuar con otros.

Se aprecia que uno de sus orbitales 2p carece de electrones, el cual acepta mediante la promoción electrónica un electrón del orbital 2s de menor energía; y así, el átomo adquiere la capacidad de formar hasta cuatro enlaces covalentes a través de sus cuatro orbitales híbridos sp3.

Nótese que los cuatro orbitales sp3 están degenerados en energía (alineados en el mismo nivel). Los orbitales p puros son más energéticos, razón por la que se sitúan por encima de los otros orbitales híbridos (a la derecha de la imagen).

Si hay tres orbitales híbridos, es porque resta un orbital p sin hibridizarse; por lo tanto, se tratan de tres orbitales sp2. Y cuando hay dos de estos orbitales híbridos, dos orbitales p están disponibles para formar dobles o triples enlaces, siendo la hibridación del carbono sp.

Tales aspectos electrónicos son imprescindibles para comprender por qué el carbono puede hallarse en infinidades de alótropos.

Números de oxidación

Antes de proseguir con las estructuras no está demás mencionar que, dada la configuración electrónica de valencia 2s22p2, el carbono puede tener los siguientes números de oxidación: +4, +2, 0, -2 y -4.

¿Por qué? Estos números corresponden a la suposición de que exista un enlace iónico tal que formes los iones con las cargas respectivas; es decir, C4+, C2+, C0 (neutro), C2- y C4-.

Para que el carbono tenga un número de oxidación positivo debe perder electrones; y para hacerlo, necesariamente tiene que estar enlazado a átomos muy electronegativos (como el oxígeno).

Mientras, para que el carbono tenga un número de oxidación negativo, debe ganar electrones enlazándose a átomos metálicos o menos electronegativos que él (como el hidrógeno).

El primer número de oxidación, +4, significa que el carbono ha perdido todos los electrones de valencia; se quedan vacíos los orbitales 2s y 2p. Si el orbital 2p pierde sus dos electrones, el carbono tendrá número de oxidación de +2; si gana dos electrones, tendrá -2; y si gana dos electrones más completando su octeto de valencia, -4.

Ejemplos

Por ejemplo, para el CO2 el número de oxidación del carbono es +4 (porque el oxígeno es más electronegativo); mientras que para el CH4, es de -4 (porque el hidrógeno es menos electronegativo).

Para el CH3OH, el número de oxidación del carbono es -2 (+1 para los H y -2 para el O); mientras que para el HCOOH, es de +2 (compruebe que la suma dé 0).

Otros estados de oxidación, como el -3 y +3, también son probables, en especial cuando se trata de moléculas orgánicas; por ejemplo, en los grupos metilos, -CH3.

Geometrías moleculares

En la imagen superior no solo se mostraron la hibridación de los orbitales para el átomo de carbono, sino además las geometrías moleculares resultantes cuando se enlazan varios átomos (esferas negras) a uno central. Este átomo central para disponer en el espacio un entorno geométrico determinado, debe poseer la respectiva hibridación química que se lo permita.

Por ejemplo, para el tetraedro el carbono central tiene hibridación sp3; porque tal es el arreglo más estable para los cuatro orbitales híbridos sp3. En el caso de los carbonos sp2, pueden formar dobles enlaces y disponer un entorno plano trigonal; y así, estos triángulos definen un hexágono perfecto. Y para una hibridación sp, los carbonos adoptan una geometría lineal.

Así, las geometrías observadas en las estructuras de todos los alótropos se rigen simplemente en tetraedros (sp3), hexágonos o pentágonos (sp2), y líneas (sp).

Los tetraedros definen una estructura 3D, mientras que los hexágonos, pentágonos y líneas, estructuras 3D o 2D; estas últimas vienen a ser los planos o láminas similares a las paredes de los panales de abeja:

Carbono: qué es, propiedades, estructura, obtención, usos (3)

Y si plegamos dicha pared hexagonal (pentagonal o mixta), obtendremos un tubo (nanotubos) o un balón (fullerenos), u otra figura. Las interacciones entre estas figuras dan lugar a diferentes morfologías.

Sólidos amorfos o cristalinos

Dejando a un lado las geometrías, hibridaciones, o morfologías de las estructuras posibles del carbono, sus sólidos pueden clasificar globalmente en dos tipos: amorfos o cristalinos. Y entre estas dos clasificaciones se reparten sus alótropos.

El carbono amorfo es simplemente aquel que presenta una mezcla arbitraria de tetraedros, hexágonos o líneas, incapaz de establecer un patrón estructural; tal es el caso de la hulla, el carbón vegetal o activado, coque, hollín, etc.

Mientras que el carbono cristalino consta de patrones estructurales conformados por cualquiera de las geometrías planteadas; por ejemplo, el diamante (red tridimensional de tetraedros) y el grafito (láminas hexagonales apiladas).

¿Dónde se encuentra el carbono?

Además de ser el elemento químico componente común en todas las formas de vida, el carbono en la naturaleza está presente en tres formas cristalinas: diamante, grafito y fulereno.

También existen varias formas minerales amorfas de carbón (antracita, lignito, hulla, turba), formas líquidas (variedades de petróleos) y gaseosas (gas natural).

Usos

Nuevamente, al igual que las propiedades y estructura, los usos o aplicaciones van acorde con los alótropos o formas mineralógicas del carbono. Sin embargo, existen ciertas generalidades que sí pueden mencionarse, además de algunos puntos altamente conocidos. Tales son:

-El carbono se ha utilizado desde hace mucho tiempo atrás como agente reductor de minerales en la obtención de los metales puros; por ejemplo, el hierro, silicio y fósforo, entre otros.

-Es la piedra angular de la vida, y la química orgánica y la bioquímica son los estudios de este reflejo.

-También ha sido un combustible fósil que permitió que las primeras máquinas dieran marcha a sus engranajes. Del mismo modo, de él se obtuvo el gas de carbono para los viejos sistemas de iluminación. El carbón fue sinónimo de luz, calor y energía.

-Mezclado como aditivo con el hierro en distintas proporciones permitió la invención y perfeccionamiento de los aceros.

-Su color negro ocupó lugar en el arte, en especial el grafito y todas las escrituras hechas con sus trazos.

Riesgos y precauciones

El carbono y sus sólidos no representan ningún riesgo para la salud. ¿Quién se ha preocupado por una bolsa de carbón? Las venden a montones dentro de los pasillos de algunos mercados, y con tal no haya un incendio cercano, sus bloques negros no arderán.

El coque, por otro lado, sí puede representar un riesgo si su contenido de azufre es alto. Al combustionar liberará gases sulfurados que, además de ser tóxicos, contribuyen a la lluvia ácida. Y aunque el CO2 en pequeñas cantidades no puede asfixiarnos, sí ejerce un enorme impacto en el medio ambiente como gas invernadero.

Desde esta perspectiva, el carbono es un peligro “a largo plazo”, ya que su combustión altera el clima de nuestro planeta.

Y en un sentido más físico, los sólidos o materiales carbonáceos si se encuentran pulverizados son fácilmente transportados por las corrientes de aire; y en consecuencia, se introducen directo a los pulmones, lo cual puede dañarlos irremediablemente.

De resto, es muy común consumir “carbón” cuando se pasa de cocción algún alimento.

Referencias

  1. Morrison, R. T. y Boyd, R, N. (1987). Química Orgánica. 5ta Edición. Editorial Addison-Wesley Interamericana.
  2. Graham Solomons T.W., Craig B. Fryhle. (2011). Organic Chemistry. Amines. (10th edition.). Wiley Plus.

FAQs

¿Qué es el carbono y cuáles son sus propiedades? ›

El carbono elemental es una sustancia inerte, insoluble en agua, ácidos y bases diluidos, así como disolventes orgánicos. A temperaturas elevadas se combina con el oxígeno para formar monóxido o dióxido de carbono.

¿Cuál es la estructura de carbono? ›

La estructura del carbono es tetraédrica, es decir que en su capa electrónica más externa (su órbita de valencia), tiene cuatro electrones de valencia que puede compartir, por lo que tiene la capacidad de formar cuatro enlaces covalentes con otros átomos de carbono o con átomos de otros elementos.

¿Cuáles son las propiedades químicas del carbono? ›

NOMBRECARBONO
Masa atómica12,0107
Número atómico6
Número de oxidación- 2 ; 2 ; 4
Estado de agregaciónSólido
9 more rows

¿Cuáles son los principales usos del carbono? ›

Sus usos más importantes son la generación de electricidad, la producción de acero, la fabricación de cemento y la producción de combustibles líquidos. Alrededor de 6.100 millones de toneladas de carbón de se utilizaron el año pasado y en todo el mundo 1 billón de toneladas de lignito.

¿Qué es carbono resumen corto? ›

Significado de carbono

El carbono, con símbolo C, es un elemento químico no metálico y tetravalente, lo que quiere decir que dispone de cuatro electrones para formar enlaces químicos. Su existencia se conoce desde la antigüedad y es la base de la química orgánica.

¿Cuántas propiedades tiene el carbono? ›

PROPIEDADES FÍSICAS: Es un sólido insoluble en agua, pero soluble en solventes orgánicos tales como tetracloruro de carbono (CCl4). Se presenta en forma natural o artificial, asimismo el carbono tiene 2 formas alotrópicas (con diferentes propiedades): diamante y grafito. Tiene alto punto de ebullición y fusión.

¿Dónde se puede obtener el carbono? ›

El carbón se origina por descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas y esporas que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas de poca profundidad, en un proceso que tarda varios millones de años.

¿Cuáles son los tipos de carbono? ›

  • Primario. Un carbono es primario si está unido sólo a un átomo de carbono.
  • Secundario. Si está unido a dos átomos de carbono. El átomo de carbono central es secundario.
  • Terciario. Si está unido a tres átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es terciario.
  • Cuaternario. Si está unido a cuatro átomos de carbono.

¿Dónde se encuentra el carbono? ›

El carbono es un elemento extremadamente común y muy importante en la Tierra. Se encuentra en aproximadamente 50 por ciento de todos los tejidos de los seres vivos y está presente en las cuatro esferas mayores del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.

¿Por qué el carbono es importante en la vida? ›

El carbono ayuda a regular la temperatura de la Tierra, hace posible la vida, es un ingrediente clave en los alimentos que nos sustentan y proporciona una fuente importante de energía para impulsar nuestra economía global. El ciclo del carbono es un viaje continuo desde la atmósfera al suelo terrestre y de vuelta.

¿Cuál es el origen del carbón? ›

El carbono que se encuentra en la Tierra, se creó hace unos 5000 millones de años, durante el periodo de formación del sistema solar, en el que prevaleció la química de fusión nuclear, y mostró ser relativamente estable. Esto le permitió aportar una cantidad que representa el 0.02% en peso de todos los elementos.

¿Cuál es la importancia del carbono en la vida del ser humano? ›

Además de su función estructural, el carbono es utilizado por las células como fuente de energía metabólica y de potente reactividad química, las cuales son vitales para el crecimiento e interacción celular con el ambiente.

¿Qué materiales se obtienen a partir del carbón? ›

  • Grafito. El grafito es una de las formas elementales en las que se puede presentar el carbono. ...
  • Antracita. ...
  • Coque metalúrgico. ...
  • Coque de petróleo.
30 Mar 2010

¿Dónde se obtiene el carbono y sus Alotropía? ›

La lonsdaleíta es un alótropo hexagonal del alótropo de carbono diamante, que se cree se forma a partir del grafito presente en los meteoritos al impactar sobre la Tierra. El gran calor y tensión del impacto transforman el grafito en diamante, pero reteniendo la estructura cristalina hexagonal del grafito.

¿Qué hace el carbón? ›

Las aplicaciones más importantes del carbón son: Como combustible doméstico e industrial. Como reductor en la siderurgia. Como combustible en las centrales térmicas.

¿Cuáles son las ventajas del carbón? ›

Ventajas y desventajas del carbón
  • La principal cualidad del carbón es que es de los combustibles más abundantes, lo que lo hace menos costoso comparado con otras fuentes de energía.
  • ➡️ Es abundante en todo el mundo.
  • ➡️ Es económico en comparación con otras fuentes de energía, como el petróleo y el gas natural.
26 Oct 2021

¿Cómo se obtiene el carbono de las plantas y los animales? ›

Recuerda que las plantas y otros productores capturan el dióxido de carbono y lo convierten en glucosa (C 6 H 12 O 6 ) a través de la fotosíntesis . Luego cuando los animales comen plantas y otros animales, obtienen el carbono de esos organismos.

¿Cuál es el carbono natural? ›

Es un recurso energético no renovable, de origen fósil, que se encuentra bajo la superficie terrestre. Se extrae desde las minas de carbón.

¿Cómo se lleva a cabo el ciclo del carbono? ›

El ciclo del carbono a largo plazo involucra a más procesos de la litosfera. Consiste en el desgaste y la erosión de las rocas que contienen carbono, la acumulación de materia orgánica llena de carbono en los sedimentos y el movimiento lento de estos sedimentos a través del ciclo de las rocas.

¿Cuáles son los principales compuestos del carbono? ›

Existen algunos tipos de compuestos del carbono como los alcoholes, aminas, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos, ésteres y amidas, que se consideran derivados de los hidrocarburos x Compuestos formados sólo por átomos de carbono y de hidrógeno.

¿Cuántos elementos tiene el carbono? ›

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01. Es un no metal y tetravalente, disponiendo de cuatro electrones para formar enlaces químicos covalentes.

¿Cuáles son los tipos de enlaces del carbono? ›

El carbono forma cuatro enlaces covalentes, de tipo: simple, doble, triple o aromático.

¿Cuáles son los cuatro tipos principales de compuestos orgánicos? ›

Estos cuatro tipos son los carbohidratos (compuestos de azúcares), lípidos (moléculas no polares, muchas de las cuales contienen ácidos grasos), proteínas (compuestas de aminoácidos) y nucleótidos (moléculas complejas que desempeñan papeles centrales en los intercambios energéticos y que también pueden combinarse para ...

¿Por qué el carbono es la base de la materia viva? ›

Se dice que el carbono es la base de la vida porque se encuentra presente en las estructuras biológicas de todos los seres vivos. Vemos carbono en moléculas como la glucosa, que es aquella que encontramos en alimentos como frutas y verduras, y al incorporarlas nos dan energía, por ejemplo.

¿Qué es el carbón y cómo se forma? ›

El carbón procede de restos vegetales muertos los cuales se van depositando y acumulando en zonas húmedas no muy profundas quedando cubiertos por agua.

¿Cuáles son las propiedades de los compuestos orgánicos? ›

Propiedades compuestos orgánicos. Forman parte de los seres vivos o de las sustancias relacionadas con ellos, (contienen CHONPS). Sus enlaces intramoleculares son covalentes y los intermoleculares puentes de hidrógeno o fuerzas de Van der Waals. La mayoría son insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos.

¿Qué propiedades le permite al carbono formar tantos compuestos? ›

El carbono da multitud de compuestos diferentes porque sus átomos tienen la capacidad de unirse tanto entre sí como con otros muchos elementos. Los átomos de carbono tienen un tamaño similar a otros elementos muy abundantes (nitrógeno, oxígeno, hidrógeno).

¿Cuál es el origen del carbón? ›

El carbono que se encuentra en la Tierra, se creó hace unos 5000 millones de años, durante el periodo de formación del sistema solar, en el que prevaleció la química de fusión nuclear, y mostró ser relativamente estable. Esto le permitió aportar una cantidad que representa el 0.02% en peso de todos los elementos.

¿Por qué el carbono es tan importante en la vida? ›

El carbono ayuda a regular la temperatura de la Tierra, hace posible la vida, es un ingrediente clave en los alimentos que nos sustentan y proporciona una fuente importante de energía para impulsar nuestra economía global.

¿Cuáles son los tipos de carbono que existen? ›

  • Primario. Un carbono es primario si está unido sólo a un átomo de carbono.
  • Secundario. Si está unido a dos átomos de carbono. El átomo de carbono central es secundario.
  • Terciario. Si está unido a tres átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es terciario.
  • Cuaternario. Si está unido a cuatro átomos de carbono.

¿Dónde se encuentra el carbono? ›

El carbono es un elemento extremadamente común y muy importante en la Tierra. Se encuentra en aproximadamente 50 por ciento de todos los tejidos de los seres vivos y está presente en las cuatro esferas mayores del planeta: la biosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera.

¿Cómo se obtiene el carbono en los seres vivos? ›

El carbono entra en todas las redes tróficas, tanto terrestres como acuáticas, a través de los autótrofos, organismos que producen su propio alimento. Casi todos estos autótrofos son fotosintetizadores, como las plantas o las algas.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated: 21/11/2023

Views: 6736

Rating: 4.9 / 5 (49 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.